Crisis en el PRO: cómo impactó en el Sur la ruptura en la Asamblea
El PRO profundizó la batalla entre Macri y Bullrich por la promesa incumplida del expresidente de otorgar el cargo a la ministra de Seguridad de la Nación.
Se realizó en el Hotel
Abasto de Buenos Aires la reunión de la Asamblea en la cual se eligió al
exintendente de Pinamar, MartÃn Yeza, como presidente. Sin embargo, el
encuentro profundizó la batalla entre Macri y Bullrich por la promesa
incumplida del expresidente de otorgar el cargo a la ministra de Seguridad de
la Nación. Qué dijeron al respecto los conductores del PRO en las provincias
patagónicas
La interna que atraviesa el PRO a nivel nacional, cuyos protagonistas principales son el actual presidente del Consejo Directivo, Mauricio Macri; y la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich; sumó un nuevo capÃtulo esta mañana.
Es que se realizó en el Hotel Abasto de Buenos Aires la reunión de la Asamblea del PRO, donde el órgano partidario eligió al diputado nacional y exintendente de Pinamar, MartÃn Yeza, como presidente, una figura del espacio amarillo que cuenta con la confianza tanto del expresidente de la Nación como del recientemente elegido conductor del PRO bonaerense, Cristian Ritondo.
Y ahà es donde comenzaron los problemas. Es que el flamante presidente del espacio amarillo a nivel nacional, Mauricio Macri no cumplió con su promesa de otorgar la presidencia de la Asamblea a la ministra de Seguridad bajo la gestión de Javier Milei, lo cual derivó en la salida del lugar de asambleÃstas que responden a ella.
Lo concreto es que Bullrich continúa insistiendo con la idea de fusionar al PRO con La Libertad Avanza, el partido a través del cual Milei alcanzó la Presidencia en el balotaje que se desarrolló en noviembre del año pasado. En cambio, Macri plantea un concepto de “alianza polÃtica†con el espacio violeta.
LTP tuvo el testimonio del titular del PRO de RÃo Negro, Juan MartÃn, quien manifestó a propósito de la Asamblea de esta mañana: “Lo que sucedió no me gustó para nada. Creo que estas peleas no nos hacen bien, que los egos no suman y que es importante encontrar acuerdos y cumplirlos. En cierta medida, me hizo acordar a lo que sucedÃa con el partido en RÃo Negro antes de las internas. Hay que trabajar para que estos desacuerdos no nos afecten ni nos hagan retroceder como construcción partidariaâ€.
Además añadió: “En RÃo Negro somos el único espacio legalmente constituido que defiende el cambio. Tenemos todos los papeles en orden, un bloque fuerte en la Legislatura y un diputado nacional que hace lo propio. Todos saben lo que está sucediendo con La Libertad Avanza, y hay otros espacios que por ahora son una simple expresión de deseosâ€.
En ese tono, el diputado nacional del PRO, Sergio Capozzi, consideró a este medio que "algunos dirán crisis de crecimiento, yo digo crisis de identidad. Hace un par de meses ganamos las elecciones internas en RÃo Negro con una lista que se llamó Identidad Amarilla y eso es lo que no podemos descuidar. En noviembre Milei ganó las elecciones gracias al aporte del PRO, a partir de ese momento le brindamos el apoyo necesario y monolÃtico para lograr que se dictaran las normas necesarias para la gobernabilidad".
Sobre esa lÃnea, el parlamentario sostuvo: "Fuimos los que ordenamos los debates y aportamos en gran parte las ideas, porque la ley de Bases y el paquete fiscal es, con ligeros cambios, lo que proponemos desde hace años. Logrado ese objetivo es hora de tomar distancia y ser oposición, constructiva y racional. Llevaremos nuestros propios proyectos y apoyaremos los que coincidan con nuestros principios, valores y principios del cambio que la gente votó mayoritariamente".
Asimismo, señaló que "la Asamblea es el órgano máximo de partido y desde allà deberemos garantizar la independencia del PRO, de sus 20 años que se traducen en un gobierno nacional, gobernadores, intendentes, legisladores y millones de simpatizantes. La amplia mayorÃa de los asambleÃstas votaron por MartÃn Yeza, personalmente hubiese preferido a Patricia Bullrich porque tengo entendido que habÃa un acuerdo previo y si es asÃ, habÃa que respetarlo. La asamblea es soberana y decidió otra cosa. Será tiempo de dar vuelta la hoja y aportar cada uno desde su lugar para garantizar que el ‘25 nos encuentre fortalecido para dar la mejor de las batallas".
La Tecla Patagonia habló al respecto también con el presidente del PRO en Neuquén, Marcelo Bermúdez.
“Era claro que la Asamblea del PRO, por abrumadora mayorÃa, iba a votar a MartÃn Yeza, incluso antes de que se fueran los delegados de Patricia Bullrich de la misma. Es un joven que demostró su capacidad en la gestión como intendente de Pinamar y merece esa oportunidad. Creo que el PRO, habiendo cumplido este cronograma de renovación partidaria, va a tener una vida institucional como se merece de cara a las elecciones legislativas 2025â€, expresó el diputado provincial.
Además agregó: “No hay que dramatizar estas cuestiones, es normal que en la vida partidaria sucedan estas discusiones, y que por momentos las mismas cobren mucha fortaleza en virtud de estar en disputa liderazgos fuertes. Creo que se resolvió sin ningún tipo de reproche, la Asamblea se manejó muy bien y pudo votar la elección de una persona. La resolución por cantidad de votos es inobjetableâ€.
Por su parte, el presidente del PRO en Santa Cruz, Alberto Parsons señaló en el mismo sentido en intercambio con este medio: “Creo que la Asamblea trabajó según marca la Carta Orgánica. Lo que se determinó fue lo correcto, realmente no habÃa voluntad por parte de los asambleÃstas de un acuerdo cuyo alcance nadie conocÃa y tampoco en qué contexto se hizo. Lo que sà sabÃamos era que debÃamos elegir autoridades para que nos representen durante cuatro años en la Asamblea Nacional, y la postura de esta provincia fue acompañar la elección de Yeza entendiendo que es un cuadro que va a potenciar el trabajoâ€.
Por otro lado manifestó: “Nosotros no podÃamos elegir un vicepresidente de la Asamblea teniendo en cuenta un acuerdo que supuestamente hicieron entre dos o tres personas y proclamar automáticamente a Patricia Bullrich y elegir al resto de los representantes. Me parece que eso no era serioâ€.
Fuente: La Tecla Patagonia

Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario