"Hay una desidia muy grande, Bariloche necesita crecer", dijo Cortés
El intendente Cortés lamentó que "hay una desidia muy grande, Bariloche necesita crecer" .
Ante la consulta el
intendente dijo que no tiene mala relación con el gobierno nacional y consideró
que el Pacto de Mayo es un cambio. "No es que hacés borrón y cuenta nueva
y todo cambia, hay un costo social grande y nosotros somos el primer mostrador
de todas las cuestiones, un gobernador o presidente lo ve pero no con el efecto
que nos toca a nosotros, que nos pega de lleno". Además criticó a la
gestión municipal anterior y sostuvo que "siempre te van a atacar, hay
gente que se opone por oponerse".
Lamentó que "a la gente la han acostumbrado a un Estado paternalista, es muy difÃcil cambiarlo de un plumazo, en esa impronta que hace el gobierno cuánto se lesionará, eso hay que ver, no va a ser gratis tampoco, no es todo cambiar por cambiar, a mà la locura no me gusta, es cierto que Argentina tiene que pegar un viraje porque no crecÃa y darle una bolsa de comida o ayudarle con un plan lo único que la hace es más vaga en definitiva, lo ideal serÃa que cualquiera se pueda ganar su sustento".
Planteó quién va a pagar el costo ni no hay trabajo. "Si la gente no puede hacerse una casa ¿qué hay que esperar? ¿50 años para hacer una casa y vivir dignamente?" Señaló que hay que ver dónde y cómo se va a llevar esto y "cómo vamos a superar ese efecto".
"Somos actores activos, no somos actores pasivos, nos cae la realidad todos los dÃas y hasta ahora Nación no nos ha ayudado en nada, a ellos les viene bien decir que cada uno se mantenga con lo que tenga, Bariloche es una ciudad importante en Nación, deberÃa derramar algo", expresó.
Agregó que "se nos cayó la ecotasa, lo vamos a tratar de restablecer prontamente, son los errores que se cometen en el pasado, cuando haces algo tenés que hacerlo muy bien porque siempre te van a atacar, hay gente que se opone por oponerse".
Cortés lamentó que "hay una desidia muy grande, Bariloche necesita crecer" y sostuvo que van llegando las máquinas y dentro de tres semanas presentará los terrenos sociales, "siempre critican y no resuelven nada, los terrenos los conseguimos por una cuestión de imaginación, la única parte para crecer es el este, demos la posibilidad de darle parámetros, dimos esa posibildiad y ante eso nos dan terrenos sociales, si hemos podido traer 25 máquinas en 6 o 7 meses, hemos hecho un plan de racionalidad económica, en 8 años no pudieron traer ninguna máquina y cuando trajeron fueron alquiladas y le dejaron un muerto a la municipalidad por 8 millones de dólares; eso está mal, es una constante maquinaria de impedir, seguro cuando querés hacer te equivocas pero sino queda todo en la nada".
Fuente:Bariloche2000

Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario