El bloque Vamos con Todos rechazó de plano el proyecto de ley que establece la adhesión al Régimen de Incentivo para las Grandes Inversiones que “sin reparo alguno representa la entrega de las banderas del federalismo, la soberanÃa polÃtica, la independencia económica y la industria nacional, presentes tanto en la Constitución Nacional como en la Constitución Provincialâ€, según aseguró el presidente de esa bancada, José Luis Berros.
“Esta Legislatura, por iniciativa del gobernador Alberto Weretilneck va a abdicar ante las imposiciones de Milei, adhiriendo a una ley que termina con el federalismo consolidando el poder central y unitarioâ€, aseveró. Al respecto, recordó que la norma nacional que se aprobó en el marco del debate de la denominada Ley Bases, en su artÃculo 165 vulnera las autonomÃas provinciales y blinda por 30 años los privilegios para las grandes empresas multinacionales. “Hay privilegios tributarios, aduaneros y cambiarios que favorecen a los supuestos megaproyectos, con los intermediarios de siempre, en detrimento de nuestras empresas nacionales y provincialesâ€, criticó.
Acusó al oficialismo provincial de “someter a los rionegrinos y rionegrinas a una adhesión sin debate, sin el análisis correspondiente, con el apuro de Weretilneck por demostrar que están con Milei, a pesar del destrato que les dispensa cuando van de negro a firmar el Pacto de Mayoâ€.
Agregó que “lejos de aquellos discursos altisonantes de principios de año, el gobernador una vez más se arrodilla ante el poder central, como hizo con Macri, ahora con Mileiâ€.
Calificó la ley como “muy negativa para nuestro paÃs y también para la provincia. Las pymes se han pronunciado en contra porque generará la primarización de la economÃa, alentará las exportaciones primarias y las importaciones de baja calidadâ€.
La legisladora Ayelén Spósito aclaró que “no estamos en contra de la planta de GNL pero no queremos que pase como con otros anuncios que no se cumplieron. Quienes lleguen a invertir no tienen obligación de presentar estudios de impacto ambiental ni someterse a audiencias públicas, queremos que las condiciones las ponga el gobierno rionegrino y que proteger a nuestros vecinosâ€.
A su turno, la legisladora Magdalena Odarda enfatizó que “no vamos a ser cómplices de la entrega del patrimonio ni la soberanÃa argentina aunque nos quieran hacer aprobar este proyecto con látigo y billeteraâ€.
Repudió la aprobación de la Ley Bases asegurando que “es un proyecto para un paÃs colonia, significa la entrega del patrimonio natural y culturalâ€. Al respecto acusó a la senadora Mónica Silva de incumplir la Constitución Nacional al votar esa norma. “Su voto decidÃa el futuro del paÃs. Si se hubiera inclinado por defender los intereses nacionales cambiaba la historia del paÃs, ya que delegó facultades extraordinarias al presidente Milei para que destruya el Estado desde adentroâ€.
Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario