La recaudación por retenciones del sector del agro no logra dar el salto
El análisis vinculó el incremento en el pago del tributo a la recuperación productiva tras los efectos de la sequÃa que afectó a la campaña agrÃcola durante el 2023
La entidad estimó que entre enero y junio, el agro aportó US$2.660 millones por Derechos de Exportación (DEX) a las arcas del Tesoro, lo que implica un 160% más que el aporte de los primeros seis meses del 2023, con un estimado de US$1.153 millones en ese perÃodo.
El análisis vinculó el incremento en el pago del tributo a la recuperación productiva tras los efectos de la sequÃa que afectó a la campaña agrÃcola durante el 2023 mientras que explicó la merma en la recaudación frente a los dos años previos al calendario pasado por un menor volumen de exportación y la caÃda de los precios internacionales.
Asimismo, la BCR indicó que “pese a la notoria recuperación interanual, si se compara con los años anteriores, este guarismo está por debajo de los 4.000 millones de US$ recaudados por esta vÃa en los primeros seis meses de 2021 y 2022â€. Además, sostuvo que “esto encuentra su explicación tanto en un mayor volumen de grano anotado para exportar en aquellos años, asà como mejores precios de exportaciónâ€.
En relación al menor volumen actual, el reporte detalló que “en el primer semestre del año se llevan realizadas declaraciones juradas de venta al exterior (DJVE) por 16,2 Mt considerando tanto poroto, harina y aceite, muy por encima de las algo más de 10 Mt de igual perÃodo del año pasado pero por debajo de las 18 Mt del primer semestre del 2022 y las 22 Mt del primer semestre del 2021â€.
Sobre la caÃda de los precios internacionales, en el análisis se indicó que “los precios FOB oficiales del primer semestre de 2024 en poroto, harina y aceite de soja estuvieron, respectivamente, un 21%, 24% y 15% por debajo de los precios FOB promedio del primer semestre del 2023 y un 32%, 20% y 46% por debajo del primer semestre del 2022â€.
En cuanto a la proyección de cara a lo que resta del año, en base a los volúmenes estimados actuales y a los precios FOB vigentes y tomando la distribución de DJVE promedio de las últimas cinco campañas, la BCR proyecta que “el total de aporte por DEX de los principales complejos del agro alcance US$ 6.170 millones en 2024, más del doble de lo aportado en 2023 pero considerablemente por debajo de los guarismos del 2021 y 2022â€.
Fuente: La Tecla

Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario