Sábado, 25 de octubre
TITULARES

Se reunió en la mesa de Salud y confirmó un 20% de incremento en el Punto de Guardia

ATE, UPCN y ASSPUR se reunieron con autoridades del gobierno provincial en la ciudad de Viedma en el marco de la Mesa de Salud de la Función Pública.

ATE, UPCN y ASSPUR se reunieron con autoridades del gobierno provincial en la ciudad de Viedma en el marco de la Mesa de Salud de la Función Pública. Por parte del Ejecutivo se hizo presente la secretaria de la función pública, Tania Lastra, y el secretario de Acceso a la Salud y Relaciones Institucionales del Ministerio de Salud, José Pacayut, junto a la secretaría de planificación y gestión administrativa Mayra Lamberto.

En este marco, se informó que el valor del punto de guardia se aumentará en un 20%, dando lugar a uno de los reclamos que venía planteando el sindicato en las mesas de trabajo. En este sentido, las autoridades detallaron que los valores que implicará para el personal médico y no médico este incremento, se resolverán el viernes en la mesa de la Función Pública, donde se comunicará la fecha en la cual se aplicará este aumento.

A lo largo del encuentro también se informó que se realizarán auditorías de las guardias de los hospitales con el objetivo de trabajar en un ordenamiento.

Por su parte, ATE solicitó seguir trabajando en los temas tratados en la reunión realizada el día 19 de junio.

Entre otros puntos volvió a recordar la necesidad de capacitación del personal y manifestó preocupación por la falta de recursos humanos, no solo en el sector de médicos sino en el resto de las áreas: enfermería, administrativos, agentes sanitarios y mucamas, entre otros.

Asimismo, se solicitó la aceleración de contratación de personal por parte del Estado para los diferentes hospitales de la provincia y expresó la necesidad que se tenga con anterioridad la disponibilidad de los recibos de sueldo a fin de agilizar cualquier tipo de reclamo al respecto.

Finalmente, reiteró el pedido del cese de los sumarios administrativos agentes de Bariloche y Bolsón.

ASSPUR reiteró el rechazo a las sumas no remunerativas y no bonificables, y paritaria exclusiva para el sector salud, entre otras demandas.

Noticia Anterior

Río Negro: iba a dejar las cenizas de un familiar, mordió la banquina, volcó y murió su hermana

Noticia Siguiente

NUEVO CAMION PARA LOS MENUCOS

Comentarios

  • Se el primero en comentar este artículo.

Deja tu comentario

(Su email no será publicado)

🔔 ¡Activa las Notificaciones!

Mantente informado con las últimas novedades.