Jueves, 30 de octubre
REGIONALES

San Antonio adhirió al RIGI. ¿Qué pasará con Viedma?

El gobierno de San Antonio Oeste adhirió al Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI)-

Entre las promesas de este marco regulatorio -al que algunos sectores cuestionan con dureza por la "apertura sin garantías para el país"- están "la creación de empleo, el aumento de exportaciones y el fortalecimiento de sectores estratégicos como el energético".

El gobierno de San Antonio Oeste adhirió al Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI) establecido por la Ley Nacional 27.742 con la intención de atraer capitales nacionales y trasnacionales superiores a los 200.000.000 millones de dólares ofreciendo "incentivos fiscales, estabilidad económica y seguridad jurídica".

Entre las promesas de este marco regulatorio -al que algunos sectores cuestionan con dureza por la "apertura sin garantías para el país"- están "la creación de empleo, el aumento de exportaciones y el fortalecimiento de sectores estratégicos como el energético".

El gobernador fue el primero en saludar la decisión del intendente costero. "Quiero expresar mis felicitaciones al intendente Adrián Casadei por esta decisión tan importante para nuestro querido San Antonio Oeste por adherirse plenamente al Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones", expresó Alberto Weretilneck.

"Este marco regulatorio marcará un nuevo capítulo en el desarrollo del Golfo San Matías, promoviendo su crecimiento y fortaleciendo el sector energético. Estamos abriendo las puertas a nuevas inversiones en la localidad que impulsarán el progreso económico y social que tanto necesita", aseguró en línea con la campaña que realiza para lograr que YPF elija a la provincia para exportar los hidrocarburos no convencionales de Vaca Muerta y desplace al puerto de Bahía Blanca del centro de la escena.

"Se vienen nuevos tiempos para San Antonio Oeste. Estamos trabajando juntos, provincia y municipio, para construir un futuro más próspero y lleno de oportunidades", subrayó.

Hasta el momento no se conoció la adhesión de Sierra Grande pero es esperable que ocurra porque el es un municipio directamente involucrado en el tema.

Una pregunta que surgió apenas conocido el anuncio de Casadei es si Viedma seguirá por la misma línea de sus pares.

La primera en reaccionar fue una concejal de Cambia Río Negro (Cambiemos) que aseguró que "Viedma se tiene que sumar al RIGI también" y presentó un Proyecto de Ordenanza.

"Estamos frente a una oportunidad histórica de transformar las potencialidades de la nuestra zona en una realidad productiva", manifestó la concejal María Andria.

"El Este de nuestra provincia tiene que ser protagonista del desarrollo económico tan postergado hasta ahora. Tenemos potencial para desarrollar la producción agroindustrial, la minería, la energía pero debemos brindar incentivos fiscales y seguridad jurídica", agregó.

"Viedma necesita potenciar el sector productivo privado, esta adhesión es una herramienta para grandes inversiones. También debemos trabajar en incentivos para pequeños productores y emprendedores, revisar cargas impositivas y generar condiciones para la inversión. Tenemos una oportunidad histórica y no la podemos dejar pasar", finalizó.

Fuente: Viedma Noticias

Noticia Anterior

Continúa abierta la convocatoria al concurso de dibujo y pintura para artistas nóveles

Noticia Siguiente

EL TIEMPO EN RIO NEGRO

Comentarios

  • Se el primero en comentar este artículo.

Deja tu comentario

(Su email no será publicado)

🔔 ¡Activa las Notificaciones!

Mantente informado con las últimas novedades.