El vicegobernador de RÃo Negro, Pedro Pesatti, resaltó la importancia estratégica de que la producción de Vaca Muerta salga al mundo por puerto rionegrino y destacó que el gobernador de Neuquén Rolando Figueroa volvió a expresarse a favor.
Pesatti afirmó que la postura del Gobernador neuquino evidencia una comprensión clara y estratégica del desarrollo regional. "La decisión del gobernador Figueroa de pronunciarse públicamente a favor de nuestra provincia para que la producción de Vaca Muerta salga por un puerto rionegrino marca con total claridad el significado que tiene para Neuquén la acción del desarrollo con mirada estratégica", subrayó el vicegobernador.
Uno de los puntos centrales de su análisis es la comparación entre los beneficios económicos que Neuquén podrÃa obtener al elegir RÃo Negro sobre Buenos Aires y BahÃa Blanca como salida para la producción de gas natural licuado (GNL). Según Pesatti, Neuquén ha notado que los beneficios de la actividad exportadora de GNL a través de BahÃa Blanca no repercuten significativamente en su economÃa, a diferencia de lo que ocurrirÃa si la actividad se localizara en su vecino inmediato, RÃo Negro. "Si Neuquén privilegia a RÃo Negro por sobre Buenos Aires y BahÃa Blanca lo hace, entre otras razones, porque está advirtiendo que los beneficios de la actividad exportadora de GNL por BahÃa Blanca no repercuten en absoluto sobre la economÃa neuquina como sà sucederá si la misma actividad se localiza en su vecino inmediato", argumentó Pesatti.
La visión de una integración más profunda entre Neuquén y RÃo Negro no es nueva, pero la actual coyuntura presenta una oportunidad única para materializarla. Pesatti destacó que esta agenda de integración, respaldada tanto por los gobiernos de Neuquén como de RÃo Negro, fortalecerá el proceso de integración regional en la Patagonia. "Si esta agenda de integración se cumple, como está en el temperamento de los gobiernos de Neuquén y RÃo Negro, no hay dudas que fortalecerá también el proceso de integración mayor de la región patagónica", afirmó.
Históricamente, BahÃa Blanca ha sido un centro beneficiado por la explotación hidrocarburÃfera de las provincias de RÃo Negro y Neuquén. Desde hace seis décadas, el petróleo Medanito, uno de los más valorados en Argentina y extraÃdo en gran medida de Catriel, ha alimentado el puerto y el polo petroquÃmico de BahÃa Blanca. Pesatti sostuvo que ahora es el momento de que RÃo Negro y Neuquén trabajen juntas de una manera que beneficie directamente a ambas provincias. "BahÃa Blanca ha obtenido grandes beneficios de la explotación hidrocarburÃfera de RÃo Negro y Neuquén... Hoy es el tiempo de RÃo Negro y Neuquén, aliadas e integradas con un sentido práctico: el crecimiento de una provincia contribuye al crecimiento y al desarrollo de la otra", señaló.
Finalmente, Pesatti enfatizó que la salida de Vaca Muerta por puerto rionegrino es el camino hacia un proceso de cooperación sin precedentes entre ambas provincias. "La salida de Vaca Muerta por un puerto rionegrino es el camino para estimular y construir un proceso inédito en la interacción de ambas provincias", concluyó.
La colaboración entre Neuquén y RÃo Negro podrÃa ser un ejemplo de cómo la planificación estratégica y la cooperación regional pueden llevar a un desarrollo económico sostenible y beneficioso para todas las partes involucradas.
Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario