El vicegobernador Pedro Pesatti celebró los anuncios del gobernador Alberto Weretilneck que implican una inversión superior a los 3.600 millones de pesos en obra pública para la ciudad de Viedma.
En su discurso en el Salón Gris de Casa de Gobierno y ante la presencia del intendente Marcos Castro, Pesatti resaltó que “la inversión anunciada hoy es de aproximadamente 3.600 millones de pesos en obra pública, lo que implica mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos y fortalecer nuestras institucionesâ€.
El gobierno firmó el acta de inicio de obra para el edificio de la obra social provincial Ipross, la licitación para la provisión de servicios de agua y energÃa eléctrica para el loteo José Ignacio Rucci de la CGT y un convenio para avanzar en los trabajo de la terminal de colectivos de la capital provincial por más de 300 millones de pesos.
â€La obra del Ipross surge del plan Castello en la búsqueda de darle a la obra social un edificio que represente a una de las instituciones más importantes que tiene la provincia de RÃo Negroâ€, destacó Pesatti. “Para nosotros la obra social tiene una importancia superlativa, queremos que recupere las prestaciones que supo tener y que a través suyo el Estado esté más cerca de los ciudadanos y sea más eficaz a la hora de darle respuesta a los rionegrinosâ€.
En cuanto a los servicios para los casi 350 lotes de la CGT, el vicegobernador rescató la figura del fallecido dirigente Gabriel Garnica, “que en plena pandemia fue importante para ir forjando junto a toda la CGT el proyecto de creación de Distrito Vecinal Sur. Fueron los primeros en acompañarnos en la idea de desarrollo. Los trabajadores nunca dejaron de estar al lado nuestroâ€, manifestó.
Sobre la terminal de colectivos, repasó las dificultades con el financiamiento nacional durante su etapa como intendente capitalino y se esperanzó con que el año próximo pueda darse la inversión definitiva para la finalización de la obra.
“Es RÃo Negro o Buenos Airesâ€
En otro tramo de su discurso, Pesatti se refirió a la megaobra de Gas Natual Licuado (GNL), cuya inversión superior a los 30 mil millones de dólares la malaya Petronas y la estatal YPF deben definir si se realiza en Punta Colorada o BahÃa Blanca. “Los rionegrinos tenemos que ponernos todos la misma camiseta: es RÃo Negro o Buenos Aires, es Weretilneck o Kicillofâ€, definió.
Luego insistió: “Estamos de un lado o del otro, y no hay excusasâ€. Reconoció que “los bonaerense están buscando lo mismo que nosotros y los respetamos. Admiro el amor por su provincia y por su ciudad, pero es inconcebible que un rionegrino pueda tener dudas y no saber de qué lado está. Y los trabajadores son los primeros en saber de qué lado estánâ€, cerró.
Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario