Eliminación de las PASO: cuál es la postura de los diputados nacionales del sur
Ante la posibilidad de la eliminación de las elecciones primarias que propone el Gobierno nacional, La Tecla Patagonia consultó a legisladores de la región
El diálogo con sus aliados ya comenzó pero parece que va a ser difÃcil para los libertarios reunir el consenso que necesitan, a pesar de que sostienen que es un gasto "innecesario" y entrarÃa en las polÃticas de ajuste y "achique" del gasto público que pregona el presidente.
En este marco, La Tecla Patagonia, consultó a diputados nacionales del sur sobre la postura al respecto de esta posible eliminación de las PASO.
El diputado nacional por RÃo Negro, MartÃn Soria (Unión por la Patria), expresó "que Milei busque meter mano en el sistema electoral argentino, sistema que se toma como modelo para el continente y el mundo por su transparencia, muestra claramente que este Gobierno no tiene las mismas prioridades que el pueblo argentino. Buscan embarcarse en una reforma electoral a medida que tenga como único beneficiario al espacio polÃtico de Milei" y agregó que "la prioridad de Milei en el Congreso hoy deberÃa ser la generación de empleo, la mejora de las jubilaciones, las universidades, la producción y las pymes argentinas... todos los sectores que son vÃctimas del ajuste criminal y la motosierra de su gobierno" sentenció.
También desde RÃo Negro, el diputado nacional del PRO, Sergio Capozzi, se mostró a favor de la iniciativa y comentó que "las PASO deberÃan dejar de ser Obligatorias, sirven para ordenar a la oposición y le molestan a los oficialismos. En aquellos partidos/alianzas donde se presente una sola lista, deberÃan suspenderse y proclamarse la única presentada. Del mismo modo, deberÃan ser abiertas pero simultáneas para que el ciudadano solo pueda votar en una interna".
En Neuquén, el legislador de Unión por la Patria, Pablo Todero, indicó que está "convencido de que no es momento, ni a nadie le interesa en la sociedad argentina en este momento desde la polÃtica nos pongamos a discutir cómo se hace en la polÃtica para elegir los candidatos y esto la situación va por otro lado en Argentina" y sostiene que la preocupación del paÃs son "los ingresos, el trabajo, cómo va a salir Argentina de esto sobre todo lo que escucho como fundamento para sacarla o por qué discutirlo son el costo que tiene". Por último, agregó que este planteo de Nación es un intento de "desviar la situación de lo que está generando, de los problemas que está generando el mismo gobierno".
El diputado neuquino del MPN, Osvaldo Llancafilo, manifestó que "hay una demanda de la ciudadanÃa teniendo en cuenta el costo elevado que tienen las elecciones PASO. US$52 millones es el cálculo aproximado que tendrÃa la realización del próximo año. Creemos que luego de 15 años dicho sistema no ha funcionado como fue pensado" y que "en el caso de que no tuviese éxito esta propuesta que hacemos, no verÃamos mal buscar una alternativa intermedia teniendo en cuenta que un elemento positivo serÃa la implementación de la Boleta Única Papel con la cual estamos de acuerdo, ya que eso eliminarÃa un porcentaje importante de recursos que están destinados a imprimir las boletas" o bien "que los partidos polÃticos que presenten una sola lista queden proclamados automáticamente y que no necesariamente deban ir al proceso eleccionario como ocurre actualmente" concluyó.
Del lado de la UCR, el legislador por Neuquén Pablo Cervi, mencionó que la Boleta Única de Papel podrÃa ser una buena alternativa para achicar el gasto electoral, y que la idea de eliminar las PASO "vemos que ahora hay un gobierno de coaliciones, La Libertad Avanza ha sido una coalición para poder llegar porque ha juntado partidos en diversos distritos" y consideró que es una manera de ordenar, y que si el problema es el gasto hay otras maneras de recortarlo.
Algunos espacios también consideran que el sistema electoral tiene otras falencias que no son justamente la instancia de las PASO, sino que tienen que ver con la falta de la Boleta Única y también de la obligatoriedad de la Ficha Limpia, a la cual ya adhirieron varias provincias, pero no está estipulado para regir en todo el paÃs.
Fuente: La Tecla

Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario