“Los ataques del Gobierno no cesan. Siguen vulnerando nuestros derechos y para defenderlos los estatales debemos darle continuidad a nuestro plan de luchaâ€, indicó Rodolfo Aguiar. La movilización se realizarÃa junto a la histórica marcha “Paz, Pan y Trabajo†del DÃa de San Cayetano a Plaza de Mayo.
El Secretario General de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar, recibió en la sede nacional del sindicato a las máximas autoridades de la Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la EconomÃa Popular (UTEP) y aseguró que el sindicato estatal evalúa una nueva Jornada Nacional de Lucha con movilización para el 7 de agosto, dÃa en el que se realizará la Marcha del DÃa de San Cayetano bajo la histórica consigna de “Pan, Paz, Tierra, Techo y Trabajoâ€.
“Los ataques del Gobierno no cesan. Siguen vulnerando nuestros derechos y para defenderlos los estatales debemos darle continuidad a nuestro plan de luchaâ€, señaló el dirigente nacional luego de reunirse con referentes de la UTEP.
El referente estatal aseguró que “crece el consenso para realizar una medida de fuerza y movilizarnos el próximo 7 de agosto†y detalló: “Se trata de una fecha muy importante. En una Argentina en la que se destruyen todos los puestos de empleo, crece drásticamente la pobreza y se duplicó la indigencia, adquiere una fuerte impronta movilizarnos en el DÃa de San Cayetano, patrono del pan y del trabajoâ€.
“Debemos seguir intentando alcanzar los mayores niveles de unidad. Tiene que ser una jornada protagonizada en conjunto por todos los sindicatos y los movimientos sociales. Para ATE tiene que ser una protesta de alcance nacional cuya modalidad se irá definiendo en los próximos dÃasâ€, concluyó Rodolfo Aguiar.
En la sede nacional de ATE, se recibió a una comitiva de la conducción nacional de la UTEP encabezada por el Secretario General, Alejandro Gramajo, la Secretaria Adjunta, Norma Morales, la Secretaria Gremial, Johanna Duarte, del Frente de Jubilados, Ricardo Godoy, y el dirigente Luciano Ãlvarez.
En esta ocasión, se prevé que los sindicatos y movimientos sociales converjan en Plaza de Mayo para poder exponer frente a la Casa de Gobierno los principales reclamos del movimiento obrero y los sectores populares. Además, buscarán replicar la contundencia de la histórica marcha realizada en 2016, en medio de una grave situación económica durante la gestión de Mauricio Macri.
Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario