Se presenta en Bariloche “SabidurÃa de la tierra†de Mariana Marin
Este lunes 29 de julio el Fondo Editorial Rionegrino presentará en Bariloche la obra con la inaugura su catálogo 2024: “SabidurÃa de la tierra".
Este lunes 29 de julio el
Fondo Editorial Rionegrino presentará en Bariloche la obra con la inaugura su
catálogo 2024: “SabidurÃa de la tierra. Tintes naturales y personas tintóreas
de la Región Sur de RÃo Negro, Patagonia Argentinaâ€, de Mariana Marin, autora
oriunda de la ciudad lacustre.
Este primer libro publicado por la editora estatal en 2024, sintetiza el trabajo realizado por la autora en los talleres sobre técnicas de teñido textil con plantas nativas que desarrolló entre 2021 y 2023 en Valcheta, Sierra Colorada, Los Menucos, Maquinchao, Pilcaniyeu, Comallo, y Clemente Onelli y Anecón chico, localidades del sur rionegrino.
Durante la presentación, que será a las 19 hs. en la Biblioteca Popular Sarmiento, Marin compartirá con el público las experiencias vividas en esos espacios de formación, asà como su traducción al formato libro. Acompañará su relato con diversos materiales que permitirán una apreciación más acabada de la temática: proyección de imágenes; exhibición de muestrarios representativos de la flora probada en cada taller -subrayando aquella que los/as participantes escogieron como flora distintiva de su localidad por el color logrado, su abundancia en el entorno y/o sus significados culturales-. Se expondrán, además, muestras de lana teñida con los referidos colores, dispuestas en cuencos realizados en cerámica precolombina por Noelia Kuhn, artesana de El Bolsón-.
Cabe mencionar que luego de la presentación en Bariloche, la SecretarÃa de Cultura de RÃo Negro desarrollará una serie de encuentros en la región sur y otros puntos de la provincia, con presencia de la autora y artesanas y artesanos locales, a modo de muestra itinerante de la obra.
En el marco de su 40 aniversario, el FER celebra la concreción de esta nueva publicación y las actividades en torno a ella, acciones con las que continúa desarrollando polÃticas públicas de promoción de la producción literaria, artÃstica y cientÃfica de autoras y autores rionegrinos.
Sobre la obra
Mariana Marin es artesana tintórea y docente. Divulga fundamentalmente técnicas textiles ancestrales a través de talleres y seminarios en escuelas y otras instituciones, dentro y fuera de Bariloche.
“SabidurÃa de la tierra...†se originó en las capacitaciones sobre tintes naturales que realizó en siete localidades de la Región Sur de RÃo Negro, y en las que convocaba a cada participante a compartir sus saberes sobre la temática.
La obra presenta aspectos esenciales relativos al proceso de teñido y reúne “los nombres comunes de las plantas utilizados por los participantes, e incorpora también su nombre cientÃficoâ€. Tiene a su vez gran presencia de información visual pues presenta imágenes de cada especie trabajada y de los talleres. De ese modo da a conocer la sÃntesis de un proyecto que permitió experimentar con 41 especies de flora nativa y autóctona de la zona, logrando 124 tonalidades de color. El contenido se desarrolla desde una mirada pedagógica, proponiéndose que artesanas y artesanos puedan interiorizarse sobre la técnica de teñido con flora propia de la Región Sur.
“SabidurÃa de la tierra….†es un trabajo cuyo compromiso de publicación fue asumido en las gestiones anteriores del FER y la SecretarÃa de Cultura rionegrina, y respecto al cual, evaluando su importancia para la labor de artesanos/as de la provincia, la nueva dirección de la editorial decidió avanzar rápidamente en la concreción de su publicación.
Valga mencionar también que el proyecto que dio origen al libro contó con el acompañamiento del Fondo Nacional de las Artes –a través de la “Beca creación†otorgada a la propuesta tanto en 2021 como en 2023-; y de la Association Kumache .

Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario