Pesatti: “Llegó el momento de que el valor agregado se realice en la Patagoniaâ€
El vicegobernador rionegrino señaló que históricamente los recursos de la región permitieron el desarrollo de la industria petroquÃmica bonaerense.
El vicegobernador rionegrino
señaló que históricamente los recursos de la región permitieron el desarrollo
de la industria petroquÃmica bonaerense, por lo que reiteró que es el momento
para que su provincia, en conjunto con Neuquén, puedan aprovechar sus riquezas
con la instalación del proyecto de YPF y Petronas en territorio propio
En una reciente declaración, el vicegobernador de RÃo Negro, Pedro Pessati, volvió a la carga para defender con la instalación de una planta de Gas Natural Licuado (GNL) en su provincia en lugar de BahÃa Blanca. El vicemandatario subrayó que Buenos Aires, a pesar de no tener petróleo ni gas, alberga el polo petroquÃmico más grande del paÃs.
"La Patagonia es la principal productora de hidrocarburos y sus recursos han alimentado el desarrollo de la industria petroquÃmica de Buenos Aires," afirmó Pesatti, cuestionando si no ha llegado el momento de que el valor agregado se realice en la Patagonia. "Para vencer el destino netamente extractivista que predominó sobre nuestra región para beneficio de otras y en función de lo cual, ciudades como BahÃa Blanca, pudieron desarrollar una industria formidable," añadió.
El vicegobernador resaltó la capacidad de RÃo Negro para colaborar con Neuquén en una polÃtica estratégica de desarrollo integral. Actualmente, Buenos Aires busca que la inversión de 30 mil millones de dólares del acuerdo YPF-PETRONAS se destine a BahÃa Blanca. Sin embargo, Pessati manifestó: "Nosotros aspiramos a que se concrete en RÃo Negro".
El funcionario destacó la importancia de que los recursos patagónicos sirvan para el desarrollo integral de las provincias de la región. "Queremos que el trabajo y el empleo que dichos recursos generen queden en nuestro territorio y se conviertan en la base de un nuevo polo de desarrollo," dijo. Pessati enfatizó que, además de la explotación de materias primas para exportación, es crucial agregar valor, desarrollar la industria y abrir nuevos horizontes para las Pymes locales.
En ese tono, el vicemandatario reiteró: "Queremos, en definitiva, que la posibilidad que ya tuvo Buenos Aires con el gas y el petróleo de la Patagonia se transforme ahora en una posibilidad para nosotros, los hijos del sur, del mar y del frÃo". (La Tecla Patagonia)

Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario