Luego de obtener la planta de GNL, Weretilneck avalará el pliego de Ariel Lijo
En una entrevista con ClarÃn, el gobernador de RÃo Negro dijo que no se opondrá a las designaciones que impulsa el gobierno nacional.
Una llamativa confesión del gobernador Alberto Weretilneck, a horas de confirmarse la elección de RÃo Negro para la localización de la planta de GNL alimentó las especulaciones sobre negociaciones polÃticas con Javier Milei que exceden los motivos técnicos expuestos por YPF para imponerse sobre BahÃa Blanca.
En el marco de una entrevista con el diario porteño ClarÃn, el mandatario patagónico adelantó que Juntos Somos RÃo Negro – tiene un voto en el Senado de la Nación- no tendrá inconvenientes en avalar los pliegos del polémico Ariel Lijo y de Manuel GarcÃa Mansilla para completar las vacantes en la Corte Suprema de Justicia.
“No tenemos ningún problema con ninguna de las dos candidaturas†sentenció Weretilneck, sin vueltas.
Su actual posición va a contramano de la postura que habÃa sostenido la senadora rionegrina Mónica Silva en los últimos meses, cuando acompañó a dos juezas para pedir a la vicepresidenta Victoria Villarruel el equilibrio de género en las designaciones.
Aunque el mandatario provincial de RÃo Negro mencionó que un punto a discutir “es el aspecto de género, que es un tema para nosotros importante y también la cuestión del federalismo†en última instancia reconoció que aceptarán el pedido de Javier Milei de imponer a dos hombres en el máximo tribunal.
En la misma entrevista, Alberto Weretilneck indicó que la posibilidad de impulsar a Punta Colorada o de Sierra Grande para la planta de GNL recién empezaron en enero de 2024, con la llegada al poder de Javier Milei.
“MarÃn – el titular de YPF- nos permitió acercar toda la información y la propuesta de RÃo Negro para que sea comparada con la BahÃa Blanca. Ese gesto nosotros se lo agradecemos enormemente al presidente de YPF porque hasta ese momento no se habÃa dado†explicó.
Además advirtió que la rápida adhesión al RIGI de RÃo Negro “era un factor importante por tratarse de una inversión, un financiamiento que hay que encontrar, con un mercado de GNL muy competitivo, con lo cual el costo de financiamiento es central para que sea competitivo. Pero también planteamos un modelo portuario totalmente privado, sin injerencia estatal de ningún tipo. Es decir, generamos un marco muy amigable para las empresas, relacionado a la eficiencia que tiene que tener el proyecto†adujo.
Aunque aceptó que la tensión polÃtica entre Javier Milei y Axel Kicillof favoreció el posicionamiento de RÃo Negro remarcó que RÃo Negro tenÃa la mejor propuesta desde el punto de vista técnico y económico†dijo Weretilneck.
Fuente: Frente a Cano

Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario