El Senado retomará el debate por la reforma jubilatoria y podrÃa haber dictamen
El proyecto incrementa los haberes jubilatorios en un 8,1 por ciento y modifica la fórmula de movilidad.
El proyecto incrementa los haberes jubilatorios en un 8,1 por ciento y modifica la fórmula de movilidad.
El Senado de la Nación retomará este miércoles el plenario de comisiones de Presupuesto y Hacienda y de Trabajo y Previsión, donde se debate el proyecto que incrementa los haberes jubilatorios en un 8,1 por ciento y modifica la fórmula de movilidad.
De hecho, podrÃa haber dictamen este miércoles.
La semana pasada, el Gobierno nacional oficializó una nueva propuesta a través del secretario de Hacienda, Carlos Guberman, y el titular de la ANSES, Mariano De los Heros. Ambos funcionarios expusieron las razones por las que, en criterio de la Casa Rosada, la iniciativa atenta contra el plan de "déficit cero".
Además del aumento del 8,1 que recompone la pérdida de enero en las prestaciones, el proyecto original pliega la fórmula al Ãndice de Precios al Consumidor (IPC) para su actualización mensual y establece un aumento adicional una vez al año (en marzo) por el 50 por ciento la diferencia entre la variación salarial y la evolución de los precios en un mismo perÃodo de tiempo.
También fija que el haber mÃnimo será de 1,09 respecto del valor de la canasta básica total de un adulto y acuerda que la ANSES tendrá la obligación de cancelar las deudas con las cajas previsionales provinciales y de pagar las sentencias firmes a favor de jubilados con asignaciones especÃficas de los recursos tributarios del organismo previsional.
Ante este panorama, Guberman y De los Heros resaltaron la coincidencia con el artÃculo del proyecto que rescata la actualización de los haberes jubilatorios bajo la actualización mensual del Ãndice de Precios al Consumidor (IPC) y marcaron que estarÃan dispuestos a ceder ante la recomposición del 8,1 por ciento.
Sin embargo, alertaron sobre la complejidad -sin definirse- sobre el punto que establece el haber mÃnimo en el 1,09 por ciento de la canasta básica y el artÃculo que reclama por los fondos de las cajas previsionales provinciales no transferidas. Sobre el adicional anual del 50 por ciento no dieron mayores precisiones.
Además de esta iniciativa, que ya tuvo la media sanción de la Cámara de Diputados, hay otros cuatro proyectos en el tintero presentados por otros senadores, entre ellos uno del radical MartÃn Lousteau.

Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario