Expectativa por el paro en la UNCo en el inicio de las clases
En la UNCo, gremialistas y estudiantes ultiman detalles del paro universitario y otras protestas que se concretarán y que afectarán el comienzo de las clases.
En la UNCo, gremialistas y
estudiantes ultiman detalles del paro universitario y otras protestas que se
concretarán y que afectarán el comienzo de las clases.
De no mediar alguna definición del gobierno nacional de último momento, en la UNCo y en las demás Universidades Nacionales del paÃs no arrancarán las clases. Se viene el paro universitario, acompañado de otras protestas.
Son dÃas trascendentes en la Universidad Nacional del Comahue. Para la semana que viene, está resuelto un paro universitario en todo el paÃs ante la decisión del gobierno nacional de congelar los salarios de docentes y no docentes de las Universidades Públicas. En la UNCo, se ultiman los preparativos del paro junto con distintas protestas para la visibilización del conflicto.
La "motosierra" del ajuste tiene en vilo a la comunidad universitaria de la región y de toda la Argentina. Y no es para menos, puesto que el personal de las Universidades Nacionales ha perdido casi un 60 por ciento del poder adquisitivo de sus salarios en lo que va de 2024. Los aumentos otorgados han sido Ãnfimos.
Ocurre que las partidas para los sueldos de docentes y no docentes representan cerca del 95% del presupuesto nacional destinado a las Universidades. Con lo que, si se discutiera una mejora salarial como corresponde y justa, serÃa como abrir la discusión sobre el propio presupuesto de la educación superior, lo que el gobierno nacional no quiere hacer.
Asà las cosas, el Frente Sindical de Universidades Nacionales resolvió llevar adelante medidas de fuerza por 72 horas con paros y otras protestas que, en la práctica, implicarán el no comienzo de las clases la semana que viene. Quedó a decisión de cada Universidad la definición sobre cómo se implementarán las acciones.
En las facultades de Ciencias Médicas y de Ciencias de la Educación y PsicologÃa de la UNCo habrá un paro universitario por mejores salarios de docentes y no docentes y diversas acciones de visibilización de la protesta.
En las facultades de Ciencias Médicas y de Ciencias de la Educación y PsicologÃa de la UNCo habrá un paro universitario por mejores salarios de docentes y no docentes y diversas acciones de visibilización de la protesta.
En un primer momento, el nucleamiento nacional habÃa dispuesto que está vez solo se harÃa un paro de 24 horas el lunes 8, dÃa previsto para el arranque de las clases, y otros dos dÃas de paro universitario el martes 20 y miércoles 22 próximos. Todo esto más movilizaciones, alguna olla popular y otras formas de reclamo.
Sin embargo, después se dejó libre a cada Universidad la modalidad del paro y de las iniciativas de visibilización de los problemas que enfrentan docentes y no docentes.
En el caso de la UNCo, el gremio ADUNC tiene programado efectuar un paro de tres dÃas seguidos, esto es, el lunes 8, el martes 9 y el miércoles 10.
En tanto, por lo que trascendió, la organización gremial Centro de Docentes e Investigadores de la Universidad Nacional del Comahue (CEDIUNCO) y el sindicato Asociación Personal No Docente de la UNCo (APUNC) han optado por solamente efectuar está vez hacer un paro de 24 horas el lunes en que debÃan empezar los cursados de las carreras. Y después, si no hay respuestas, avanzar en un futuro en medidas de fuerza progresivas.
La FUC respalda las acciones de protesta
Por su parte, la Federación Universitaria del Comahue (FUC), que representa al estudiantado de la UNCo, acompañará los reclamos y protestas de los gremios docentes y no docentes, puesto que en su dirigencia son concientes de lo rezagado que han quedado los salarios en relación con la inflación acumulada en ya algo más de siete meses del año. El poder adquisitivo de los sueldos se ha derrumbado.
Igualmente, para los estudiantes es vital que no se vea afectado demasiado el cuatrimestre completo de clases y menos aún que se pueda llegar a perderlo totalmente. En ese sentido, están en un brete, ya que tanto los paros, de volverse frecuentes, como la despreocupación y desfinanciación del gobierno nacional, pueden llevar a un callejón sin salida.
Por lo pronto, la unidad de la FUC con los gremios es muy profunda, máxime que los estudiantes también están siendo golpeados por las polÃticas del gobierno nacional, en su caso, por las consecuencias de la crisis económica que está causando un abandono creciente de los cursados. Son numerosos los jóvenes que han dejado sus estudios por tener que trabajar, sà o sÃ, para poder subsistir.
Fuente: LMCipolletti

Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario