Sábado, 25 de octubre
PROVINCIALES

Amplia participación y destacado jurado en la Convocatoria anual

El certamen anual del Fondo Editorial Rionegrino cerró sus inscripciones con la postulación de cerca de un centenar de obras. Un destacado jurado trabaja en la evaluación de los trabajos.

La edición 2024 de la Convocatoria Literaria Anual del Fondo Editorial Rionegrino cerró su periodo de inscripción con gran participación de autoras y autores de todas las regiones de la provincia. Al igual que en años previos, los géneros que más postulaciones registraron fueron Narrativa y Poesía (30 y 45 trabajos, respectivamente); mientras que se mantuvo el promedio de propuestas presentadas para las categorías Libros para infancias y adolescencias (16) y Ensayo – Investigación (5).

Para el proceso de evaluación de las obras -iniciado días atrás- se conformaron equipos de especialistas en cada una de las categorías, con importante presencia de referentes de distintas provincias patagónicas.

De este modo, en el género Narrativa el análisis del material está a cargo de Graciela Rendón (Neuquén), Sebastián Grimberg (Santa Cruz) y Rubén Gómez (Chubut); mientras que sobre las propuestas de Poesía trabajan los neuquinos Raúl Mansilla y Diego Rodriguez Reis, junto a Dafne Pidemunt radicada recientemente en Río Negro. Ver Bios / Narrativa - Bios / Poesía

En cuanto al universo de los Libros para infancias y adolescencias, son Adriana Ballesteros, desde Quilmes -Pvcia de Buenos Aires-, junto al fueguino Fernando Alba y Mercedes Colombo, integrante del Espacio de Literatura Infantil y Juvenil (EdeLIJ) con sede en CABA y Mendoza, quienes escogerán las obras destinadas a esos públicos. Ver Bios / Libros infancias y adolesc.

Por su parte, en el campo de Ensayo- Investigación (enfocado en temáticas del campo social y/o cultural), la tarea la desarrollan las docentes e investigadoras universitarias y gestoras Cristina Cabral (Río Negro) y Gabriela Luque (Santa Cruz) Ver Bios / Ensayo - Investigación

A fines de agosto se anunciarán los títulos que resulten seleccionados para su publicación, así como aquellos que sean reconocidos con las restantes distinciones que prevé el certamen.
Noticia Anterior

García: “Río Negro necesita un plan urgente para atender la pobreza y el hambre”

Noticia Siguiente

NUEVO CAMION PARA LOS MENUCOS

Comentarios

  • Se el primero en comentar este artículo.

Deja tu comentario

(Su email no será publicado)

🔔 ¡Activa las Notificaciones!

Mantente informado con las últimas novedades.