Golpe al bolsillo: el consumidor pagó 3 veces lo que cobró el productor en julio
De acuerdo a un informe de Precios en Origen y Destino (IPOD) de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa, la participación del productor alcanzó el valor más alto en lo que va del año.
De esta manera, el consumidor pagó $3,1 por cada $1 que recibió el productor en el séptimo mes del año. En tanto que la participación del productor explicó, en promedio, el 35,7% de los precios de venta final, un 14,8% más que en junio y alcanzó el valor más alto desde diciembre de 2022.
El análisis precisó que la mayor participación la tuvieron los productores de brócoli (60,8%), mientras que la menor fue nuevamente para los de limón (7,1%), como viene ocurriendo en los últimos meses.
Desde CAME, indicaron que “durante el mes de julio 2024, fruto de la disminución del poder adquisitivo y la falta de convalidación de precios por parte del consumidor, se observó una caÃda de la demanda de entre un 30% y un 40%â€.
En este sentido, puntualizaron que “al ser, por lo general, productos perecederos, la situación forzó a distintos eslabones de la cadena de valor (mayoristas y minoristas) a resignar parte de la renta†y agregaron que también “debe considerarse el fuerte incremento de costos tanto en insumos dolarizados, como en transporte, logÃstica, arrendamientos, combustibles y salarios, por citar algunosâ€.
Asimismo, resaltaron que “la producción agrÃcola se ha visto afectada por heladas y frÃo extremo en todo el paÃs, impactando directamente en la oferta†y señalaron que “como consecuencia, se observó un aumento de precios en los alimentos, incrementándose la participación del productor en el precio final en destinoâ€.
El IPOD frutihortÃcola, compuesto por los precios de 19 frutas y hortalizas, se multiplicó por 3,6 veces en julio, lo que representa un descenso del 20% con respecto al mes anterior. Mientras que el IPOD ganadero, conformado por 5 productos y subproductos de origen animal, reflejó que el consumidor abonó 2,9 veces más de lo que recibió el productor. En este caso, no se registraron variaciones con respecto a junio.
Mayores y menores brechas IPOD de julio
El limón (14,1 veces), la mandarina (9,8), la manzana roja (6,9), la pera (6,1) y el cerdo (5), fueron los cinco productos que presentaron mayor diferencia entre los precios de origen y destino.
De los cinco productos que presentaron menor diferencia entre el precio que recibió el productor y el que pagó el consumidor, 4 forman parte de la canasta frutihortÃcola (brócoli con 1,6 veces, pimiento y cebolla, con 1,9 veces ambas y zapallito, 2 veces) y 1 de la de origen animal (huevos con 1,9 veces).
Fuente: La Tecla

Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario