Por qué la caÃda de recaudación en las provincias es peor que a nivel nacional
Las provincias argentinas están enfrentando un significativo recorte en las transferencias del Estado Nacional, junto con una disminución en sus recursos propios.
Las provincias argentinas están enfrentando un significativo recorte en las transferencias del Estado Nacional, junto con una disminución en sus recursos propios.
Las estimaciones del Centro de EconomÃa PolÃtica Argentina indican que la recaudación del impuesto a los Ingresos Brutos presenta una baja promedio interanual del 10%. Por ende, las provincias están soportando un fuerte recorte de transferencias por parte del Estado Nacional.
Para hablar sobre este tema, Canal E se comunicó con el analista económico, Juan Manuel Gispert, quien expresó que en el último informe, que incluye datos de julio, “se muestra una reducción del 18% en las transferencias de recursos nacionales a las provincias y del 17% en la coparticipaciónâ€.
Según el entrevistado, es importante tener en cuenta que en promedio, “el 50% de los recursos de las provincias proviene de la coparticipación†y si se suma el resto de las partidas nacionales, este porcentaje llega al 70% “aunque hay grandes diferencias entre provinciasâ€.
En ese contexto, Gispert aseguró que algunas provincias dependen de los recursos nacionales en un 70-80%, mientras que otras, como CABA y Buenos Aires, tienen una dependencia mucho menor. “Las provincias del interior sufren una mayor dependencia en comparación con las grandes ciudadesâ€, aseguró.
Con respecto al déficit fiscal, el analista sostuvo que el gobierno, con el objetivo de reducirlo, realizó un ajuste drástico en el gasto público que provocó una fuerte caÃda en la actividad económica, “creando un cÃrculo vicioso de menor recaudaciónâ€. Y agregó: “La caÃda en la actividad económica redujo la recaudación de impuestos, que no son coparticipablesâ€.
Al ser consultado sobre las probabilidades de una recuperación económica, Gispert aseguró que, “aún no se materializa†porque “se siguen viendo caÃdas interanualesâ€. Y destacó que, aunque la caÃda se está estabilizando y disminuyendo en velocidad, “aún persisten dudas sobre si ya tocamos fondoâ€.
Para cerrar, Gispert dijo: “Algunos economistas creen que la polÃtica de devaluación y ajuste fiscal ha llevado a una caÃda significativa en la actividad económica, pero que no empeorará mucho másâ€. (CANAL E/PERFIL)

Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario