IDEVI avanza en la reglamentación de los caminos rurales
El Instituto de Desarrollo del Valle Inferior (IDEVI) de Viedma, RÃo Negro, está en pleno proceso de reglamentación del uso de los 250 kilómetros de caminos que conectan las chacras .
El Instituto de Desarrollo
del Valle Inferior (IDEVI) de Viedma, RÃo Negro, está en pleno proceso de
reglamentación del uso de los 250 kilómetros de caminos que conectan las
chacras de la región, con el objetivo de preservar las vÃas que son
fundamentales para la actividad productiva.
Las nuevas pautas de uso, fundamentalmente en dÃas posteriores a las lluvias, comenzarán a implementarse en los próximos meses.
Esta iniciativa busca dar respuesta a un desafÃo histórico y una problemática que afecta a los productores locales y mejorar la infraestructura vial en la zona.
La decisión de avanzar en la reglamentación se tomó el año pasado en el Consejo de Administración del IDEVI, donde se identificó la necesidad de clarificar la autoridad sobre estos trayectos.
Actualmente, la administración de los caminos está dividida entre la Municipalidad de Viedma, de San Javier y de Vialidad Provincial, pero el mantenimiento ha recaÃdo históricamente en el IDEVI.
En diálogo con Radio Nacional Viedma, el presidente del IDEVI, Daniel Quintero, destacó que para poder continuar con el mantenimiento de estos caminos y regular su uso, es necesario formalizar el proceso de reglamentación.
Este paso es crucial para evitar que situaciones climáticas, como lluvias intensas, dañen rápidamente las obras de mantenimiento realizadas. "Lo que pasa hoy es que, con una fuerte inversión, se arreglan los caminos, pero en cuanto llueve y un camión pesado circula, el trabajo se destruye en cuestión de minutos", explicó.
Quintero aclaró que el proceso de reglamentación no se limitará a implementar nuevas normas y avanzar en multas. El IDEVI buscará concientizar a los usuarios de estos caminos sobre la importancia de respetar las futuras regulaciones.
"La reglamentación no solo protegerá las inversiones en infraestructura, sino que también contribuirá a la seguridad vial y a la eficiencia del transporte de productos agrÃcolas", indicó.
Quintero subrayó que, aunque el objetivo es comenzar a aplicar las multas en un futuro cercano, es necesario dar un margen de tiempo para que los productores se adapten a las nuevas normativas. "No vamos a salir a multar de inmediato. Es un proceso gradual, pero la reglamentación cambiará la manera en que se gestionan los caminos del IDEVI", afirmó.
Elecciones en el Consejo de Administración
Además de los avances en infraestructura, el IDEVI se prepara para las elecciones de consejeros en su Consejo de Administración, previstas para el 19 de noviembre. Este órgano es clave en la toma de decisiones del instituto, incluyendo aspectos como la reglamentación de los caminos.
Las elecciones contarán con una boleta única, introducida en gestiones anteriores, y se regirán por un reglamento electoral que asegura la representación de género y la inclusión de arrendatarios en el proceso electoral.
Estos cambios han sido bien recibidos en la comunidad y se espera que las próximas elecciones refuercen la transparencia y la participación en la gobernanza del IDEVI. (VIEDMA NOTICIAS)

Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario