Cooperativas bajo la lupa de la Justicia
Grandes deudas, servicios deficitarios y en muchos casos denuncias por corrupción son el denominador común en las prestatarias de las provincas del sur.
En nuestro paÃs el rol de las cooperativas es mucho más que una prestación de servicios. Cumplen en muchas ocasiones un rol social porque contribuyen de manera fundamental en el desarrollo urbano y rural de todo el interior. Las cooperativas llegan a dar soluciones donde no las hay. Su presencia, ha posibilitado que un sinnúmero de poblaciones- donde por su escasa de densidad poblacional, no resulten atractivos para grandes empresas prestadoras, o donde el Estado por su insuficiencia no llega- cuenten con los servicios esenciales como son la provisión de agua, luz y en algunos casos gas y telefonÃa.
Más allá del espÃritu solidario, los escasos controles han posibilitado que proliferen hechos de corrupción y denuncias por irregularidades en varias de ellas. La Tecla Patagonia realizó un relevamiento de las denuncias y causas judiciales en curso que involucran a cooperativas de servicios de las provincias de Neuquén, RÃo Negro, Chubut y Santa Cruz.
En los cuatros casos hubo recambios de autoridades polÃticas lo que favoreció la realización de auditorÃas que fueron derivando en posteriores presentaciones judiciales.
Neuquén
Presuntos delitos ambientales en Plottier
Una de las causas más resonantes por presuntas irregularidades es la de la Cooperativa de Servicios Públicos de Plottier que involucra a exfuncionarios en presunta contaminación con PCB con transformadores.
La causa no es nueva, se inició el 2023, pero este año tuvo varios avances con nuevos implicados y otros que fueron sobreseÃdos.
Un arreglo por chaucha y palito en Zapala
La causa penal tenÃa como protagonista al extitular de la Cooperativa Eléctrica de Zapala, Néstor Osvaldo Zambelli, por el delito de presunta defraudación contra la administración pública. Un arreglo propiciado por la defensa de Zambelli por $150 mil pesos dieron por terminado el asunto luego de 9 años de derrotero en la Justicia Federal. A la hora de analizarse su elevación a juicio, la fiscalÃa y la defensa resolvieron concretar un acuerdo mediante una reparación económica.
El fallo que benefició al médico de Zapala durante los primeros meses de este año aunque la audiencia donde se anticipó la realización de un acuerdo se desarrolló el 29 de noviembre de 2023.
Fuente: La Tecla

Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario