El vicegobernador Pedro Pesatti recibió al legislador Javier Acevedo para analizar la situación de RÃo Negro con respecto a las concesiones de las represas hidroeléctricas del Comahue, cuyo capital está en manos de dos organismos nacionales sin participación de las provincias.
El legislador del bloque Coalición CÃvica Ari - Cambiemos expresó su preocupación sobre la decisión de Nación de dejar afuera a las provincias de RÃo Negro y Neuquén.
"Desde nuestro bloque legislativo, y esperemos que desde los demás también, nos queremos expresar en defensa de nuestros recursos naturales, porque estamos entregando recursos a cambio de nada", señaló.
Junto al vicegobernador Pesatti se comprometieron a hacer un estudio minucioso sobre las concesiones de las represas, que abarque los últimos treinta años, para saber cuánto perdió RÃo Negro en relación a lo que se llevó Nación por la venta de la electricidad.
"La gente debe poder contar con información precisa para saber por qué tenemos que pelear por esta causa, datos sobre todo lo que se perdió en recursos que deberÃan haber vuelto a la provincia, que se podrÃan haber volcado en escuelas, hospitales, viviendas", explicó.
Además, el legislador advirtió sobre el hecho de que los rionegrinos están pagando "muchÃsimo por la electricidad, mucho más que en otras provincias", siendo la fuente generadora del recurso.
"Creemos que si hablan de federalismo y libertad, tienen que tener muchÃsima atención para no dejar afuera a las provincias que integramos el paÃs", expresó.
Acevedo se refirió a la ley aprobada en la Legislatura con respecto a este tema, que regula las concesiones de uso de agua pública con destino a la generación de energÃa hidroeléctrica, que utilice aguas del dominio público del Estado provincial.
“Tenemos que seguir haciendo todos los esfuerzos para que Nación entienda que no puede dejar afuera ni a RÃo Negro ni a Neuquén en estas nuevas ventas a sociedades anónimasâ€, consideró.
Advirtió que más allá de la generación de electricidad, “hay que pensar que aguas abajo tenemos producción en los valles irrigados, y tenemos que cuidar esa situación, porque si se venden las hidroeléctricas a privados, sin tener participación, para que nos vuelva en regalÃas sino por el cuidado y uso del aguaâ€.
"No solamente estamos entregando electricidad sino que también tenemos que cuidar la producción de todos los valles irrigados que tenemos en la provincia", finalizó.
Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario