El vicegobernador Pedro Pesatti encabezó la inauguración de la muestra fotográfica “Madres de Malvinasâ€, ceremonia que tuvo lugar en la biblioteca de la Legislatura rionegrina, en Viedma.
“Pensar en esas mamás le da mucha más consistencia a este hecho que vivió Argentina. En ellas están los mejores testimonios sobre las situaciones más duras que se atravesaron en esa guerraâ€, sostuvo.
Añadió que esos conflictos “generan tragedias humanas muy difÃciles de remediar; la paz es el camino que debemos elegir siempre, incluso para recuperar esas islas, que son nuestras. Pero para eso debemos ser más unidos, más argentinizados…â€.
Tras resaltar el mensaje positivo y la actitud que permanentemente brindan los ex combatientes “pese al infierno que vivieronâ€, Pesatti pidió “no olvidar nunca a los héroes, a los caÃdos, a los que dieron la vida por la patriaâ€.
Finalmente destacó el homenaje que en esta oportunidad se brinda a sus madres, ya que “lo hacemos desde lo más profundo de nuestro corazónâ€.
“Perder un hijo es un desgarro interiorâ€
Mirica Biserka Bezic, madre del veterano de guerra Luis Eduardo Ragnau, de Viedma, manifestó que “este reconocimiento es un ejemplo, es muy necesario, todos debemos ponernos de pie para luchar por ese pedazo de tierra que es parte de la Argentina, para que nadie se lleve todos los bienes y la riquezaâ€.
“Es emocionante ver a aquellos que volvieron y que pueden compartir estos momentos con la familia y las autoridades, porque perder un hijo es un desgarro interior. Los hijos son parte de las madresâ€, reflexionó.
Resaltan la vanguardia rionegrina en este reconocimiento
MarÃa Alejandra González es presidenta de la Unión Federal de Familiares de Héroes CaÃdos en Malvinas. Es oriunda de Ensenada (Provincia de Buenos Aires) y hermana del soldado caÃdo Néstor Miguel González.
Tras el acto destacó que sea la primera muestra fotográfica de las madres en todo el paÃs: “Es importante que se conozcan los rostros de esas mamás, que durante la guerra estuvieron en la misma circunstancia. A algunas les tocó la alegrÃa del abrazo y otras quedaron con el corazón partidoâ€.
“Resalto la vanguardia de RÃo Negro en este reconocimiento porque estas madres siempre buscaron el bienestar de los demás hijos que quedaronâ€, indicó.
“Ningún gobierno nacional las puso en valorâ€
El Director provincial de Veteranos de Guerra de Malvinas y del Observatorio Malvinas Argentinas, Rubén Pablos, dijo que la muestra inaugurada este martes se concretó tras varios años de intención de visibilizar a las madres, entendiendo que “desde 1982 a esta parte ningún gobierno nacional las puso en valorâ€.
Contó que la profesora Sonia Almada, que es parte del equipo del Observatorio, entendió perfectamente el espÃritu del evento y nació esta exposición.
Describió que la muestra consta de cuadros con cuatro fotos de cada una de las madres, donde –con una breve reseña- se menciona su historia.
La inauguración contó con la presencia de otros integrantes del Observatorio y ex combatientes, asà como con el presidente del Concejo Deliberante local, Pedro Bichara, entre otras autoridades.
Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario