Conflicto gremial: qué pasa en el sindicato del personal legislativo
El secretario general del gremio de trabajadores de la Legislatura de RÃo Negro, Gustavo Morón, es acusado por otros integrantes de la comisión de conductas que no estarÃan dentro del marco legal.
La comisión decidió suspender por 45 dÃas a Morón, haciendo una serie de acusaciones con respecto al desempeño en el cargo y su conducta dentro del sindicato. Entre los argumentos, fue Mónica Fresco, secretaria adjunta del gremio, quien indicó que Morón “ha ido tomando decisiones inconsultas, solo, sin importarle la posición de la mayorÃa de la Comisión Directiva del sindicatoâ€.
En este marco, plantearon que habrÃa utilizado su posición dentro del sindicato para favorecer a su pareja, promoviendo la contratación de la misma en la Legislatura de la provincia. Este punto es el que mayor controversia generó, puertas afuera y también internamente dentro del gremio, que actualmente tiene a una comisión directiva fragmentada a la espera de la resolución del conflicto.
Morón aceptó la suspensión que pedÃan por mayorÃa en la comisión y tenÃa un plazo estipulado para hacer su descargo, y presentarlo en asamblea. Al mismo tiempo, la comisión programó una asamblea para ratificar o dar marcha atrás con la decisión, atendiendo a lo que voten los afiliados. Pero fueron estos últimos quieren reunieron las firmas necesarias que establece el estatuto del gremio, y convocaron a una asamblea para el dÃa de hoy, con el aval de alrededor de 150 afiliados, superando el mÃnimo del porcentaje que se requiere.
La secretaria de Trabajo de la provincia, MarÃa Avilez, respaldó la validez de la asamblea que pidieron los afiliados y aseguró que está dentro del marco legal y que cumple con los requisitos establecidos.
En diálogo con La Tecla Patagonia, Gustavo Morón adelantó cuál es su postura frente al conflicto, cómo es su vinculo con los afiliados y su respuesta frente a las acusaciones. Además, el medio también intentó comunicarse sin éxito con Mónica Fresco.
En primer lugar, Morón se refirió a las acusaciones en su contra y aseguró que “las acusaciones en sà son todas meramente falsas, no hay ningún tipo de pruebas ni nada de eso, no hay ninguna denuncia ni nada que indique mi errorâ€, y agrega sobre quienes lo acusan que “hay gente que se toma atribuciones que no son de su cargo†y que se han “confundido mucho sus responsabilidades y sus actosâ€.
Sobre el ingreso a la Legislatura de quien serÃa su pareja, sostuvo que no tiene nada que ver y que son cuestiones polÃticas que no tienen que ver con él, y señaló que se hizo una “pelota†sobre el tema y que a la gente del sindicato no le gustó.
Con respecto a la respuesta de los afiliados, de aquel sector que se acercó a Morón, el dirigente aseguró que la gente está enojada y que el tinte mediático que le habrÃan dado los denunciantes al tema no cayó bien.
Se refirió a la asamblea y se mostró a gusto con la reacción de los afiliados de solicitar una asamblea pronto y no dilatar más el tema, y comentó que la orden del dÃa para hoy será tratar uno por uno los puntos de las cosas que se le acusan, dar lugar a su descargo y también el tiempo de debate y preguntas, para la posterior toma de decisión de los afiliados sobre la suspensión.
Según pudo saber La Tecla Patagonia, quien serÃa la pareja de Gustavo Morón se desempeñó durante un mes en la Legislatura como auxiliar en la secretaria administrativa. A pesar de esto, no consta dentro de las voces de la Legislatura que Morón haya tenido que ver en la llegada al cargo, asà como también señalan una realidad sobre los cargos polÃticos, que muchas veces nada tienen que ver con concursos y con otro tipo de instancias previas, pero que tampoco evaden reglamentos.
Por otra parte, también manifiestan que Morón cuenta con cierto predicamento por parte de los afiliados, y que no hubo conflictos dentro de la comisión hasta este momento, incluidas negociaciones por paritarias y otros aspectos, lo que causó sorpresa en el entorno por la división que esta acusación sacó a la luz.
Finalmente, hoy habrá una primera instancia de asamblea en la que estarán presentes el propio Gustavo Morón, los afiliados, y también esa parte de la comisión que apunta contra el secretario general. La segunda instancia podrÃa tener lugar el 10 de septiembre que es la fecha que fijó la comisión para la asamblea, pero que puede quedar sin efecto si hoy se toma una decisión sobre la suspensión con el voto de los afiliados que participen.
Fuente: La Tecla

Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario