Viernes, 24 de octubre
PROVINCIALES

Río Negro comienza a debatir hoy en audiencia pública la puesta en marcha de un proyecto minero de Jacobacci

El gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, modificó el marco legal provincial y espera abrir el paso a la megaminería en Ingeniero Jacobacci con el Proyecto Calcatreu.

El gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, modificó el marco legal provincial y espera abrir el paso a la megaminería en Ingeniero Jacobacci con el Proyecto Calcatreu, el cual será debatido hoy desde las 9 en audiencia Pública a realizarse en el gimnasio municipal de esa localidad.

 Río Negro comienza a debatir hoy en audiencia pública la puesta en marcha de un proyecto minero de JacobacciRío Negro comienza a debatir hoy en audiencia pública la puesta en marcha de un proyecto minero de Jacobacci

En dialogo con FM EL CHUBUT, el vicepresidente de la Cámara de Proveedores y Empresarios Mineros del Chubut, Mario Bensimón, explicó que «se trata de un descubrimiento de oro de hace más de veinte años y lo que nos involucra a los chubutenses es que, cuando la empresa descubridora del proyecto lo vende a Patagonia Gold, incluye en la venta ese proyecto y otros pequeños descubrimientos al sudeste de allí, que es donde se termina descubriendo el Proyecto Navidad en Chubut».

«Es decir que el Proyecto Navidad y el Calcatreu están vinculados íntimamente y forman parte de la misma formación geológica. El Calcatreu es básicamente de oro y nuestro Navidad es de plata», explicó.

EVALUACION

Con respecto a la audiencia pública de este viernes, Bensimón dijo que «termina de coronarse todo un proceso que viene dándose en Río Negro desde hace unos años por la decisión política de avanzar al desarrollo minero, que tiene un marco de acuerdo entre las distintas fuerzas políticas».

«Ahora se va a evaluar la etapa de explotación del proyecto que, al igual que la normativa en Chubut, concluye con un proceso participativo para discutir las cuestiones ambientales de cara a la comunidad», aseguró.

En cuanto al impacto económico, remarcó que «prevé 740 empleos directos y, por cada uno de ellos, tres o cuatro empleos indirectos, que es lo que se estima en minería, entre proveedores y servicios». «Estamos hablando que en la meseta rionegrina se van a generar cerca de 3.000 empleos con sueldos de los más importantes que tiene el país».

«Es un proyecto está muy cerca de nuestra meseta central, que tuvo una expectativa frustrada de poner en marcha el proyecto de plata más importante en el mundo sin explotar», sentenció.

«CAMBIAR LA VISION»

En cuanto a las declaraciones del presidente de la Fech, Carlos Lorenzo, sobre que hay que avanzar con la explotación de recursos, Bensimón expresó que «lo bueno de tener un proyecto tan cercano (por Calcatreu) es que aquello que nosotros contábamos, ahora lo vamos a ver». «Espero que la mejoría de una zona tan cercana nos haga cambiar la visión, nos corra el velo de los temores que nos impusieron a los chubutenses y que la política empiece a ver en la actividad minera un eje de desarrollo para revisar la matriz productiva, que sabemos que está herida de muerte».

Finalmente, comentó que en Chubut no se está trabajado en minería y que solo se están haciendo tareas de prospección que «es la primera etapa de todo un proyecto, es caminar áreas para ver si con los descubrimientos en superficie puede inferirse la presencia de algún tipo de mineral». «Hoy la actividad en Chubut es casi nula», sentenció.

Noticia Anterior

El Bloque PJ-NE critica la falta de respuesta de la Provincia sobre el operativo de seguridad para la Audiencia del Proyecto Calcatreu

Noticia Siguiente

NUEVO CAMION PARA LOS MENUCOS

Comentarios

  • Se el primero en comentar este artículo.

Deja tu comentario

(Su email no será publicado)

🔔 ¡Activa las Notificaciones!

Mantente informado con las últimas novedades.