Potencial minero en marcha: tuvo lugar la audiencia pública del proyecto Calcatreu
En Jacobacci, por un poco menos de 12 horas, se escucharon las diversas voces sobre la iniciativa que pretender desarrollar la explotación de oro y plata en la región.
En Jacobacci, por un poco menos de 12 horas, se escucharon las diversas voces sobre la iniciativa que pretender desarrollar la explotación de oro y plata en la región. “Empleo, inversión y prosperidadâ€, destacó el gobernador Weretilneck
En Ingeniero Jacobacci, RÃo Negro, concluyó la audiencia pública para el Proyecto Minero Calcatreu, con una gran participación ciudadana. La jornada, que se extendió por 11 horas, permitió a 269 oradores expresar sus opiniones sobre el desarrollo del proyecto.
La secretaria de Estado de EnergÃa y Ambiente, Andrea Confini, destacó la importancia de esta instancia participativa para RÃo Negro, enfatizando la necesidad de escuchar todas las voces y respetar las diferencias. "Hoy estamos escribiendo un nuevo capÃtulo para las rionegrinas y los rionegrinos. Este es un espacio para que cada uno pueda expresarse libremente", afirmó Confini.
El legislador Facundo López defendió el proyecto, destacando su potencial para generar empleo y desarrollo en la región. "Estamos convencidos de que somos una provincia con minerales, pero estamos dispuestos a transformarla en una provincia minera", afirmó López, citando al gobernador Alberto Weretilneck.
Weretilneck habÃa manifestado previamente su compromiso con el desarrollo de la minerÃa en RÃo Negro, enfatizando la necesidad de generar empleo y oportunidades en la región. "Queremos transformar la provincia de RÃo Negro, generar trabajo, generar desarrollo, generar federalismo y generar inclusión", habÃa declarado
Durante la audiencia, el legislador López reiteró esta visión, destacando la importancia de la minerÃa para el desarrollo de la región. "No buscamos ni más ni menos que el desarrollo. Estamos convencidos y coincidimos con la doctrina social de la iglesia, que se quiere un movimiento social ascendente", afirmó.
Aunque hubo algunas voces en contra, la mayorÃa de los oradores apoyaron el proyecto, enfatizando la necesidad de trabajo y desarrollo en la región. La empresa Patagonia Gold presentó su plan de gestión ambiental, que incluye un circuito cerrado para el agua y la solución cianurada.
La secretaria de Ambiente, Judith Jiménez, prometió reforzar los controles ambientales y la fiscalización en el proyecto. "Este espacio demuestra la importancia de la participación ciudadana en la toma de decisiones sobre proyectos que impactan en el desarrollo local", afirmó Jiménez.
El gobierno de RÃo Negro tiene ahora la decisión final para avanzar en la minerÃa a cielo abierto para la explotación de oro y plata en la Región Sur. (La Tecla Patagonia)

Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario