Luego de idas y vueltas, el Senasa no modificará el esquema de vacunación contra la aftosa
El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria, (Senasa) no está dispuesto a cambiar el plan de vacunación bovino contra la aftosa.
El Servicio Nacional de
Sanidad y Calidad Agroalimentaria, (Senasa) no está dispuesto a cambiar el plan
de vacunación bovino contra la aftosa, luego de un proceso que inició hace unos
meses para intentar reducir la obligatoriedad de aplicación y de esa forma
reducir los costos a los productores.
A fines de junio se conoció que la intención del organismo sanitario llevar a cabo este plan, confirmado por Sergio Robert, ex vicepresidente del organismo. Esta idea contemplaba reducir una segunda instancia de vacunación, tal como está en la actualidad, y de esa forma hacer un cambio a un plan de inoculación que no sufrÃa modificaciones hace 20 años.
En concreto, se pensaba en quitar la obligación -a partir de la próxima campaña de octubre próximo- de inocular los novillos. La idea posteriormente era en 2025 avanzar con la exclusión de una segunda dosis para otras categorÃas.
Esta idea habÃa sido promovida por el exvicepresidente del Senasa, Sergio Robert, quien anunció públicamente este plan, y hasta se llegó a abrir una consulta pública para recabar opiniones técnicas al respecto.
Tras la salida del especialista del organismo, la idea oficial es no avanzar con este proceso, y mantener el plan tal cual está hasta estos dÃas.
En el proceso de reordenamiento de la vacunación antiaftosa que estaba prevista, los ganaderos tenÃan previsto reducir unos 15 millones de dólares a su costo anual actual por la vacuna y la aplicación. Es cerca del 10% de la factura.
El funcionario saliente reconoció al sitio Zona Campo que la idea oficial era llevar a cabo la primera campaña en febrero-marzo, incluyendo todas las categorÃas y realizando allà la vacunación simultánea con Brucelosis a las terneras. La segunda campaña, que solÃa ser en octubre-noviembre, ahora se realizará en mayo-junio, donde solo se vacunarán los terneros para aplicarles su segunda dosis de aftosa.
La noticia de la marcha atrás oficial respecto a la modificación del plan de vacunación cayó en pleno desarrollo del Congreso de Entes y Fundaciones de Lucha Sanitaria Animal que se está realizando en la ciudad de Santa Fe, y fue anunciada por Néstor Osacar, director nacional de SENASA.
En ese entorno, el especialista y vicepresidente de Confederaciones Rurales Argentinas (por FARER) José Colombatto, confirmó en diálogo con Colonia Agropecuaria que esta medida está oficializada, y que la entidad “está a favor de seguir vacunandoâ€, pero está en contra del nuevo rumbo, puesto que esto hubiese representado una reducción en los costos, sobre todo en las categorÃas menores como novillos.
La entidad de que forma parte Colombatto fue una de las más enérgicas voces en la idea de seguir vacunando y mantener alto el esquema de inmunidad, en contraposición a voces de la cadena que pedÃan reducir o eliminar obligaciones, aprovechando la lÃnea polÃtica de Javier Milei y liberar las actividades para reducir costos, permitiendo además la competencia entre los oferentes de vacunas. (Bichos de Campo)

Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario