Se reunió la Comisión de Cultura, Educación y Comunicación Social, presidida por la legisladora Daniela Agostino (Bloque Coalición CÃvica ARI – Cambiemos). Primero se aprobaron por mayorÃa dos proyectos de ley presentados por el Poder Ejecutivo: uno modifica la Ley F nº 3738 para fomentar la actividad privada en el ámbito cultural generando una nueva Ley de mecenazgo y, el segundo modifica y amplÃa la ley que crea el Programa de Fomento Audiovisual.
En la reunión estuvo presente secretario de Cultura de RÃo Negro, MartÃn Fraile junto al subsecretario de Industrias Culturales e Innovación de la provincia, Julian Chalde quienes explicaron a las y los integrantes de la Comisión la importancia para el sector cultural provincial de contar con estas leyes. “La cultura es una industria que genera riquezaâ€, señaló Fraile quien agregó que la idea es agilizar y fomentar la actividad cultural rionegrina a través del apoyo del sector privado local. El segundo proyecto tiene como objetivo impulsar el crecimiento de la industria audiovisual mediante la creación de nuevos incentivos económicos. A cambio de su aporte, los patrocinadores recibirán beneficios establecidos en la ley.
Luego se debatió el proyecto de ley presentando por el legislador Juan MartÃn (PRO) que busca declara a la educación obligatoria como un servicio estratégico esencial en la Provincia de RÃo Negro. Antes del debate, la Comisión escuchó a la secretaria de UNTER, Silvana Inostroza quien se manifestó en contra del proyecto señalando que la educación es un derecho y no un servicio, y pidió que se desestime el mismo.
Posteriormente, se escuchó la posición de las y los legisladores de la Comisión y a la hora de la votación el proyecto tuvo un dictamen favorable pero dividido; la votación se realizó de forma nominal, logrando ser aprobado con el acompañamiento de los legisladores de JSRN y PRO, a pesar del rechazo de Vamos con Todos y el pedido de la UCR y ARI -Cambiemos de 48 horas para su análisis. Ahora el proyecto será debatido y profundizado en otras comisiones legislativas.
Además, la comisión aprobó por mayorÃa la creación del Programa de Concientización y Prevención de Estafas Telefónicas y Digitales en la Provincia de RÃo Negro, propuesto por el Bloque Coalición CÃvica ARI – Cambiemos, con el objetivo de combatir este tipo de delitos.
Entre las medidas claves del proyecto se incluyen protocolos de seguridad para empresas y entidades que manejen información personal, realización de campañas de sensibilización y capacitación, e inclusión de contenidos sobre seguridad digital y prevención de estafas en planes de estudio.
Otros proyectos de ley aprobados
Durante el encuentro también se aprobaron varios proyectos de ley de relevancia provincial. El legislador José Luis Berros propuso, y fue aprobado por unanimidad, el establecimiento del 26 de abril como "DÃa de la y el Maestro Rionegrino", en homenaje a Daniel Gómez, reconocido maestro y lÃder sindical que dejó una huella imborrable en la educación y el sindicalismo provincial.
Con acompañamiento de la Comisión también se aprobó instituir la ceremonia escolar de "Promesa de Lealtad a la Bandera de la Provincia de RÃo Negro" cada 1 de octubre en los colegios secundarios. Esta iniciativa fue presentada por Lorena MarÃa Matilde Matzen y Ariel Roberto Bernatene (UCR).
De igual modo, se aprobó el proyecto de ley que declara de interés provincial el libro "Protagonistas. General Enrique Godoy", de Juan Celedonio Joubert, un reconocimiento impulsado por los legisladores Luis Ãngel Ivancich, Daniel Rubén Belloso, Pedro Cristian Dantas, Ana Inés Marks y Leandro Gastón GarcÃa.
Finalmente, se aprobó otorgarle carácter de fiesta provincial a la "Fiesta de la Inclusión", que se celebra la primera semana de diciembre en Villa Regina, un proyecto impulsado por la legisladora Silvia Beatriz Morales, que destaca la importancia de la inclusión en la sociedad.
Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario