Defienden Estatus Sanitario de la Patagonia por posible retroceso
“Si se retrocede en lo que significa un estatus sanitario como el que tiene la Patagonia, rápidamente perderÃamos un montón de mercados..."
Ante la posibilidad de un
retroceso en el estatus sanitario de la Patagonia, un factor crucial para la
ganaderÃa y fruticultura, el Gobierno de RÃo Negro rechazó fervientemente las
modificaciones propuestas, teniendo en cuenta las posibles consecuencias
negativas para el crecimiento y desarrollo de la producción regional.
Este estatus diferencial fue clave para acceder a mercados internacionales y posicionar a la Patagonia como un área de calidad sanitaria, por lo que cualquier cambio en este sentido podrÃa poner en riesgo la competitividad y el posicionamiento estratégico de la región.
En este contexto, el ministro de Desarrollo Económico y Productivo de RÃo Negro, Carlos Banacloy, manifestó: “Si se retrocede en lo que significa un estatus sanitario como el que tiene la Patagonia, rápidamente perderÃamos un montón de mercados y todo ese crecimiento de posicionamiento de la Patagonia como un mercado diferencial."
Por último, señaló: "Es un retroceso significativo, ya que perderÃamos numerosos mercados y el avance en el posicionamiento de la Patagonia como un mercado diferencial", y agregó que "la Patagonia cuenta con un estatus sanitario diferencial que posibilitó el crecimiento y desarrollo de muchos de nuestros procesos productivos".
RÃo Negro reafirma su compromiso de proteger el estatus sanitario diferencial de la Patagonia, crucial para el crecimiento de la ganaderÃa, fruticultura y horticultura. La provincia continuará trabajando en conjunto con los gobernadores patagónicos para asegurar que este estatus se preserve y se fortalezca, evitando retrocesos que podrÃan perjudicar a la región.

Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario