Las crÃticas de la oposición a la presentación del Presupuesto por parte de Milei
Duras opiniones lanzaron desde distintos sectores sobre el discurso del presidente, quien no ahondó en los números del proyecto. Lo calificaron de “circo†y compararon también con De la Rúa.
Duras opiniones lanzaron
desde distintos sectores sobre el discurso del presidente, quien no ahondó en
los números del proyecto. Lo calificaron de “circo†y compararon también con De
la Rúa.
En diálogo con la prensa, el jefe del bloque Unión por la Patria, Germán MartÃnez, expresó: “Esperaba más, realmente me llamó mucho la atención que en una presentación de Presupuesto que no se hable del crecimiento del PBI, que no se hable de la inflación, que no se hable de la situación comercial de la argentina, exportaciones e importaciones, que no se hable del tipo de cambio promedioâ€.
“La única referencia en las provincias la hizo con dos señales: señores gobernadores muy atentos a esto, 60 mil millones de dólares adicionales de ajuste. Y dijo algo que ni (Fernando) De La Rúa se animó, que fue plantear que ‘si no hay recursos, no hay un piso de coparticipación’. Dijo que va a bajar la transferencia automática a las provinciasâ€, resaltó.
Para el santafesino, “fue un discurso que ni siquiera fue sólido desde lo macro y sin ningún nivel de referencia a nada que tenga que ver con los argentinos y argentinasâ€.
“Voy a discutir el Presupuesto a fondo. Yo quiero saber cómo meten o en qué lugar van a estar los dólares que antes eran deuda del BCRA y ahora son deuda del Tesoro. ¿A dónde va a estar eso? ¿A dónde va a estar ese pase de deuda? ¿En qué lugar van a figurar? ¿Cómo se van a contemplar esos intereses? Hay absolutamente un montón de cosas que hay que verlas finoâ€, anticipó.
Para MartÃnez, el presidente “prefirió un discurso generalista, muy parecido a lo que presentaba la Alianza en su momento y hay que estar atentos ahora con el debate que se pueda generar en el ámbito de la Comisión de Presupuestoâ€.
“No le voy a responder al presidente. Le dije que hable sin leer. Realmente no puede decir nada sin leer. Vi párrafos enteros que ya se habÃan dicho en otra oportunidad, habrÃa que meterse en algún buscador y fijarseâ€, respondió al ser consultado sobre los momentos en que Milei lo cruzó.
“Nada. Solo circo sin panâ€, se limitó a escribir en su perfil de X el senador nacional y presidente de la UCR, MartÃn Lousteau. Mientras que el diputado radical Fernando Carbajal escribió: “Terminó el actito. Nada nuevo. Los mismos eslóganes de siempre. Ni un dato, ni un anuncio. Solo circo. Menos mal que me quedé en mi casa. Ahora vamos a ver qué propone. Eso sÃ, vamos a trabajar por la JUSTICIA SOCIAL y crear un ESTADO MODERNO, transparente y republicanoâ€.
Para el diputado de la Coalición CÃvica Maximiliano Ferraro, “un gran déficit del gobierno es ni siquiera mencionar a los jubilados, la educación, el campo o las pymes. Claramente no hay interés en temas relacionados con el costado humano de llevar adelante un paÃs. Las columnas de esta gestión son, claramente, las de un excelâ€.
“La exposición del presidente Milei no contempló medidas que esperan todos los argentinos: una solución justa para los haberes de los jubilados, que han cargado con el 27% del peso del ajuste. Garantizar los recursos necesarios para la educación y el funcionamiento de las Universidades de todo el paÃs. Dejar en paz al campo, reconocer su esfuerzo fiscal y mostrarles un horizonte de alivio para la producción. Reducir el gasto tributario eliminando regÃmenes fiscales de privilegio que favorecen a unos pocos empresarios amigos del poderâ€, enumeró el porteño.
Por su parte, al observar el proyecto de ley, el diputado de UP Itaà Hagman apuntó que “las proyecciones de Milei†son “crecimiento del 5% para el 2025; una inflación del 104% para 2024 y 18% para 2025; y un dólar de $1.207 para diciembre 2025â€. “Pero la realidad es muy diferente: atravesando la recesión más importante de América Latina; inflación estancada hace 4 meses y la núcleo subió en agosto; reservas cayendo y vencimientos de deuda por 24.000 millones en 2025â€, señaló.
Por su parte, su par Eduardo Toniolli opinó que “Milei no presentó el Presupuesto 2025, presentó el marco teórico desde el que lo armó, aderezado con bravuconadas, chicanas y selfies de la armada Brancaleone que lo acompaña en su cruzada. Más o menos lo mismo que hace todos los dÃas en Twitterâ€.
“El presidente dijo presentar un presupuesto ‘radicalmente distinto’ y básicamente es la copia de aquel déficit cero y blindaje de De La Rúa. Por lo demás mismas consignas vacÃas de siempre y un abrazo al equilibrio fiscal a costa de los sectores más vulnerablesâ€, fue el mensaje del diputado socialista Esteban Paulón.
Desde UP, el diputado Diego Giuliano consideró que un resumen “del Presupuesto no explicado†es “nada de obra pública, nada de inversión productiva, más ajuste a las provincias, más ajuste a los argentinos y argentinasâ€. “El presidente le pidió a la gente que siga sufriendo un poco másâ€, agregó.
“Lo esperable. Con recursos discursivos meticulosamente pensados por perversos, va a justificar el sufrimiento del 70 % de los argentinos. Te promete hambre y te dará hambre, que bien que nos dice la verdad! Mamita!â€, enfatizó la legisladora de UP Agustina Propato.
Con varios posteos en X, la diputada del Frente de Izquierda Vanina Biasi criticó que “Milei dice que con el recorte del gasto se le devolvió plata a los argentinos, pero lo que explica el ‘mayor ajuste de la historia’ es sobre todo la motosierra criminal contra los jubilados y los trabajadoresâ€.
“Presupuesto de Milei: Ajuste para todas y todos. Menos para la casta y los grandes empresariosâ€, manifestó el diputado de izquierda Nicolás Del Caño, quien agregó que “Milei habla de la deuda teniendo a Caputo como ministro. ¡Nos endeudó por 100 años!â€.
Presente en el recinto durante este domingo, el diputado de UP Juan Marino consideró que “fue un discurso electoral, no una presentación de presupuesto. Milei está más preocupado por las legislativas de 2025 y por su interna con Macri que en explicar seriamente cómo va a evitar el defaultâ€.

Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario