Presupuesto 2025: ATE exige a los gobernadores que “no le hagan el trabajo sucio a Mileiâ€
“Serán los mandatarios provinciales que cedan a las extorsiones del Presidente los responsables de terminar de matar al federalismo en el paÃsâ€, apuntó Rodolfo Aguiar.
“Serán los mandatarios
provinciales que cedan a las extorsiones del Presidente los responsables de
terminar de matar al federalismo en el paÃsâ€, apuntó Rodolfo Aguiar.
Tras la presentación del Presupuesto 2025 en el Congreso de la Nación, el Secretario General de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar, puso en la mira a los mandatarios provinciales luego de que el presidente, Javier Milei, les exigiera a viva voz que realicen un ajuste adicional de 60 mil millones de dólares: “Serán los gobernadores que cedan a las extorsiones y presiones del Presidente los responsables de terminar de matar al federalismo en el paÃs. No deben hacerle el trabajo sucioâ€.
“El Gobierno busca que el empleo público también sea pulverizado en las provincias y los más de 2.200 municipios, y tenemos que evitarlo. Un ajuste de las caracterÃsticas de las que propone el Ejecutivo nacional afectarÃa hasta las prestaciones mÃnimas que brinda el Estado y se traducirÃa en una fenomenal pérdida de derechos para toda la sociedadâ€, apuntó el dirigente nacional.
Cabe destacar que desde que comenzó la gestión de Javier Milei, apenas fueron finalizadas 52 obras de las 2.185 que estaban en ejecución en todo el paÃs y que la caÃda real de las transferencias automáticas a provincias, sumando a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, equivalen a $4,8 billones.
“Los gobernadores e intendentes tienen que reaccionar. No pueden seguir aceptando mansamente que se afecten todos los intereses de quienes habitan sus comunidades. Si ceden a las presiones o se dejan atrapar por los cantos de sirena de Milei, dentro de muy poco no tendrán nada para administrarâ€, concluyó Rodolfo Aguiar.
Teniendo en cuenta que el gasto público al que Milei hace referencia era de 40% en diciembre de 2023 y que aseguró que ya recortó un 5% en lo que va del año, a las provincias les quedarÃa ajustar un 10% para llegar a la meta firmada en el Pacto de Mayo. Es decir, las provincias deben reducir el doble de sus gastos que la Nación.

Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario