El bloque Vamos con Todos expresó su más enérgico rechazo a las propuestas formuladas por el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger que, según consideran, impactan en el ejercicio del rol del guÃa de turismo y en la actividad turÃstica en general, en detrimento del desarrollo social, cultural, ambiental y económico de nuestro paÃs.
Mediante un proyecto de Declaración presentado esta semana en la Legislatura José Luis Berros, Ayelén Spósito, Magdalena Odarda, Luciano Delgado Sempé y Fabián Pilquinao se refirieron a las declaraciones del funcionario nacional en el marco de la reciente edición de Hotelga, donde Sturzenegger anunció la eliminación de la ley de operadores turÃsticos, argumentando que el turismo es "complejo y diverso" y que la regulación profesional sólo limita las oportunidades.
“Estas afirmaciones son una clara provocación hacia los miles de profesionales que se han capacitado, estudiado y graduado en turismo, obteniendo tÃtulos académicos reconocidos por el Estado. La desregulación impulsada por el ministro no solamente representa una amenaza a la profesionalización en la actividad, sino que también pone en riesgo la calidad del servicio brindado a los turistas, dejando desprotegidos a los visitantes y vulnerando las carreras y facultades dedicadas al turismoâ€, indicaron desde la bancada.
En ese sentido los legisladores se hicieron eco de la preocupación manifestada por diversas entidades, incluyendo el Consejo de Decanos y Directores de Unidades Académicas en Turismo y asociaciones de profesionales, en defensa de la regulación y la formación en este sector. La reciente tragedia en el cerro López, donde una turista perdió la vida debido a la falta de habilitación de un instructor, es un claro ejemplo de las consecuencias que pueden derivarse de la desregulación.
Además, la legislación provincial, como la Ley N° 5660, establece mecanismos para el fomento y regulación de la actividad turÃstica, garantizando su desarrollo sostenible e inclusivo. La eliminación de estas regulaciones, como se plantea en el DNU 70/2023, es contraria a los esfuerzos realizados para proteger los recursos turÃsticos y asegurar un servicio de calidad.
“El ministro Sturzenegger y el gobierno deben entender que desregular el sector no es sinónimo de liberar oportunidades, sino de desproteger tanto a los trabajadores del turismo como a los turistas mismos. La calidad de los productos turÃsticos se verÃa comprometida, creando un entorno de competencia desleal y precarización laboralâ€, indicó el presidente del bloque José Luis Berros.
Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario