La Legislatura de RÃo Negro aprobó por unanimidad un proyecto que busca simplificar a la comunidad el acceso a trámites provinciales, eliminando 367 tasas administrativas que actualmente se cobran en distintos organismos.
El monto de las mismas se actualizan anualmente y se aplican a actividades como ganaderÃa, Personas JurÃdicas, Registro Civil, EscribanÃa y Propiedad Inmueble, entre otros.
En los fundamentos de la iniciativa, que proviene del Poder Ejecutivo, se destaca que la modernización de los procedimientos garantiza la estandarización tecnológica para todo el sector público provincial, bajo criterios de economÃa, eficiencia e interoperabilidad de todos los sistemas de información del Estado.
También menciona que la eliminación de esas tasas no provocará una afectación al funcionamiento de estas áreas de gobierno, siendo factible -con una administración ordenada- continuar solventando los gastos de la administración con las rentas generales que producen otros tributos de carácter general. Como contracara, provocará una consecuente eliminación o reducción significativa de gastos y tareas administrativas.
“Es claro que la medida provocará un impacto muy positivo en los contribuyentes, consistente en la desburocratización de los trámites y liberación de cargas económicas asociadas a ellos. Valga apuntar, que varios de los tributos eliminados se relacionan con trámites que son necesarios para la habilitación de locales comerciales, creación o funcionamiento de personas jurÃdicas, realización de transacciones inmobiliarias y de automotoresâ€, afirma la norma.
La vigencia de estas tasas que se eliminan, es vista desde esta nueva óptica como “un estorbo burocrático idóneo para aletargar, entorpecer y desincentivar actividades valiosas de la sociedad, tanto de los particulares como del sector productivoâ€.
“RÃo Negro libre de tasas administrativasâ€
El legislador Lucas Pica (JSRN) recordó que al momento de asumir el actual gobernador, Alberto Weretilneck, planteó como una premisa “la desburocratización, modernización, despapelización y digitalización del Estadoâ€.
“Nuestro norte es un RÃo Negro libre de tasas administrativas. Este proyecto genera un shock polÃtico, no tiene antecedentes e implica un cambio de paradigmaâ€, cerró.
“Acá hay algo raroâ€
A su turno, el legislador Luciano Delgado Sempé (Vamos con Todos) entendió que algunas de esas tasas “ya eran absurdasâ€, aunque preguntó “de dónde se van a suplir esos fondosâ€. Vamos a acompañar, pero no nos vengan a decir más adelante que las liberemos para que puedan sacar un préstamoâ€, agregó.
Finalizó diciendo que “acá hay algo raro, porque por un lado se eliminan tasas, pero faltan fondos para la salud, la educación y la seguridadâ€.
Gabriela Picotti (PRO) dijo que el proyecto “está en sintonÃa con nuestra manera de pensarâ€, y que está muy de la mano de la frase “menos es másâ€. Seguidamente pidió que la Provincia reinvierta en innovación.
“Algunas tasas hoy no cumplen las funciones para las que fueron creadasâ€, expresó luego Lorena Matzen (UCR), al tiempo que recalcó que ello “provoca una gran carga operativaâ€.
Hizo hincapié en que en este mismo proyecto se derogan dos leyes, lo que “agilizará, por ejemplo, el mercado inmobiliarioâ€.
Fernando Frugoni (ARI-Cambiemos) solicitó que al momento de reglamentarse esta iniciativa se elabore un plan de digitalización y un programa de seguimiento a distancia de los trámites.
Puso como ejemplo que en algunos municipios rionegrinos las tasas pueden abonarse simplemente desde una aplicación telefónica, como también sucede con la mayorÃa de los servicios públicos.
Finalmente entendió que esta acción de gobierno permitirá la creación de nuevas empresas y aportar al desarrollo de la provincia.
“Es un antes y un despuésâ€
Para César DomÃnguez (Primero RÃo Negro) este es un dÃa “que marca un antes y un después porque durante muchos años los emprendedores sufrieron un sistema que los sofocaba con esa maraña de tasasâ€. Añadió que crea una nueva era “en el marco de una administración justa y eficienteâ€.
Ana Marks (Vamos con Todos) anticipó el acompañamiento a la ley porque “compartimos la premisa de buscar un estado facilitadorâ€. No obstante dijo esperar que “este shock de extremo liberalismo no nos termine llevando a un estado desfinanciadoâ€.
“Era lo que demandaba la sociedadâ€
Por último, el presidente del bloque de Juntos Somos RÃo Negro, Facundo López, sostuvo que “estamos convencidos de que esta herramienta era lo que demandaba la sociedadâ€.
“Queremos lograr lo más rápido posible que desde un celular o una computadora se puedan realizar todos los tramitesâ€, manifestó.
Finalmente remarcó el propósito de respetar el derecho de todos los trabajadores provinciales “al no dejar más esta desventaja para aquellos sectores que no tienen nunca la posibilidad de obtener algún incentivoâ€.
Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario