Jueves, 23 de octubre
PROVINCIALES

“El proyecto de JSRN y el panoficialismo sólo pretende cercenar derechos a los trabajadores”

Berros dijo que si hubieran permitido el ingreso de dos sindicalistas al recinto no hubiera habido conflicto en el exterior de la Legislatura

El legislador José Luis Berros, presidente del bloque Vamos con Todos, se pronunció enérgicamente en contra del proyecto de "esencialidad" denunciando un "desconocimiento total" de la realidad de la escuela pública por parte de sus autores.

En declaraciones radiales, Berros expresó que “de Juntos Somos Río Negro ya no nos sorprende en nada” y lamentó que, en lugar de asumir la responsabilidad, el oficialismo haya enviado a un legislador aliado a presentar la iniciativa. “En la política hay que poner la cara”, subrayó, en defensa de la postura firme que ha mantenido el bloque.

El presidente de la bancada Vamos con Todos rechazó las acusaciones de violencia hacia los docentes, afirmando que su intención siempre ha sido proteger los derechos de los trabajadores. “Lo único que queríamos hacer era que no le peguen a nuestros maestros y maestras”, enfatizó.

Berros también criticó la propuesta que busca garantizar la presencia de un 30% de docentes en días de paro, cuestionando la viabilidad de esta medida. “¿Cómo un docente se va a hacer cargo de 60 a 70 pibes?”, se preguntó, señalando que los autores del proyecto parecen desconocer las realidades del aula.

Además, el legislador advirtió sobre una "línea invisible" que conecta las políticas de la gestión de Javier Milei con las de Alberto Weretilneck, sugiriendo que el proyecto es un intento de "cercenar derechos" de los trabajadores y "adoctrinar" a los docentes. “Es una forma de apretar a los sindicatos”, afirmó.

Berros concluyó su discurso destacando la falta de diálogo por parte de Juntos Somos Río Negro, sugiriendo que si se hubiera permitido la entrada de representantes del sindicato docente a la Legislatura, se podría haber evitado el conflicto. “Estamos ante un gobierno violento, que no  escucha y nos retrotrae a lo peor de la década del 90”, finalizó.
Noticia Anterior

Para ATE, el 53% de pobreza “es pura responsabilidad de Milei”

Noticia Siguiente

ASISTENCIA FINANCIERA EMPRENDEDORES

Comentarios

  • Se el primero en comentar este artículo.

Deja tu comentario

(Su email no será publicado)

Más Populares

🔔 ¡Activa las Notificaciones!

Mantente informado con las últimas novedades.