Con el objetivo de poner en valor el rol de quienes gobiernan sus localidades a partir del voto de sus vecinos, el legislador de Vamos con Todos, Fabián Pilquinao, junto a otros ex jefes comunales que hoy integran la Legislatura, presentó un proyecto que establece el 5 de diciembre de cada año como el "DÃa del Intendente y la Intendenta Municipal". Esta iniciativa resalta la relevancia de los gobiernos locales y su papel esencial en la estructura polÃtica de nuestro paÃs.
El proyecto se fundamenta en el reconocimiento de que el Intendente es un sujeto polÃtico indispensable en el sistema federal argentino. A pesar de ocupar un lugar en el tercer nivel de la pirámide de la organización polÃtica, su rol como nexo entre la ciudadanÃa y los otros niveles de gobierno es vital para canalizar las demandas y necesidades de la comunidad.
La historia municipal de RÃo Negro se remonta a las primeras décadas del 1800, y el 5 de diciembre de 1886 se marca como un hito significativo: la primera elección de autoridades locales mediante el voto popular en la provincia. Los registros indican que las primeras comisiones municipales de Viedma fueron nombradas directamente por el Gobernador y presididas por el Juez de Paz. Fue Lorenzo Vintter quien convocó al pueblo de Viedma para que eligiese por primera vez a sus autoridades municipales. Las elecciones se llevaron a cabo el dÃa 5 de diciembre de 1886, y el viernes 9 se procedió a la instalación del Concejo Municipal electo, que fue presidido por Alejandro Crespo por lo que es posible instaurar esa fecha como el dÃa del Intendente o Intendenta Municipal y a la persona de Alejandro Crespo como la primera autoridad local electa por el voto popular.
Este acto fundacional establece un precedente democrático y sienta las bases para la construcción de una autonomÃa municipal que, a lo largo de los años, fue fortalecida por diferentes normativas y reformas constitucionales.
El proyecto de ley estipula que el Ministerio de Gobierno, Trabajo y Turismo de la provincia deberá organizar jornadas de reflexión y debate sobre la importancia del estado municipal y su articulación con los demás niveles de gobierno, promoviendo asà un diálogo constructivo en torno a los desafÃos y oportunidades que enfrenta el municipalismo en la actualidad.
"Al establecer el 5 de diciembre como el DÃa del Intendente Municipal rendimos homenaje a quienes han ocupado ese cargo y también reafirmamos nuestro compromiso con la autonomÃa y la gobernanza local, pilares fundamentales de nuestra democracia", expresó Fabián Pilquinao.
La propuesta fue presentada en conjunto por el ex intendente de Sierra Colorada y sus pares Daniel Rubén Belloso (Choele Choel), Luis Ãngel Ivancich (General Enrique Godoy) y Pedro Cristian Dantas (Campo Grande).
Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario