El gobierno de RÃo Negro relegó a las universidades rionegrinas y firmó un convenio con la Universidad de Lanús para realizar un trabajo que podrÃa haber desarrollado la Licenciatura en Sistemas de la UNRN. “Queremos saber porqué Weretilneck a través del Ipross recurrió a esa casa de altos estudios de la Provincia de Buenos Aires, cuando en Viedma funciona una carrera con profesionales capacitados para brindar el servicio que la obra social decidió contratar fuera de los lÃmites provincialesâ€, afirmó el presidente del bloque Vamos con Todos, José Luis Berros.
Ante la información oficial conocida esta semana de que Ipross creará una nueva aplicación móvil para la gestión de trámites desde los celulares, la bancada recordó que la ley 4754 establece que las las contrataciones por asesorÃa y consultorÃa que realicen los poderes del Estado y los órganos descentralizados, empresas y sociedades provinciales deben hacerse preferentemente con las universidades nacionales radicadas en la Provincia, especialmente la de RÃo Negro y la del Comahue.
La norma además establece beneficios y prerrogativas para que esa negociación priorice y privilegie a estas instituciones por sobre otras que no estén ubicadas en la Provincia. “Mientras el gobernador Weretilneck se rasga las vestiduras con la supuesta esencialidad de la Educación y dice defender los intereses rionegrinos, desdeña la capacidad de los investigadores, docentes y estudiantes avanzados de la carrera de Sistemas de la UNRN y contrata a la de Lanús, vaya uno a saber con qué fines ocultosâ€, aseguró Berros.
Agregó que “sorprende la pasividad de la Subsecretaria Unidad Provincial de Enlace con las Universidades como articuladora con esas instituciones radicadas en la zona, que nada dijo de esta contratación irregular del Ipross, que incumple los establecido en la ley 4754â€.
Frente a esta situación, que además obligará a los afiliados al Ipross a mudar de sistema e incorporar una nueva aplicación, con otros requerimientos técnicos, Berros cuestionó: “como si los usuarios no tuvieran ya inconvenientes para recibir la cobertura necesaria, para realizar las gestiones y obtener respuestas de la obra social provincial, ahora el gobierno pretende cambiarles el sistema, complicarles más la vida y para colmo, ni siquiera lo hace aportando a las universidades instaladas en RÃo Negroâ€.
Por ello, el bloque pidió informes al Ejecutivo que conduce Alberto Weretilneck para que dé cuenta de los criterios utilizados para contratar a la Universidad de Lanús en detrimento de la de RÃo Negro, los montos convenidos, plazos para la presentación de ofertas y demás detalles concernientes a la tramitación.
Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario