Financiamiento a las Universidades: cómo viene el poroteo de los patagónicos
A un dÃa de que la Cámara Baja vote entre sostener o rechazar el veto de Milei, la mayorÃa de los legisladores de la región ya adelantaron su postura.
Para el encuentro de mañana, el Ejecutivo espera jugar más con los ausentes y las abstenciones para obtener el tercio necesario para sostener el veto. En el caso de los legisladores sureños, y en base a lo que vienen adelantando, se estima una situación similar a la de agosto, cuando la bancada de Unión por la Patria votó a favor de la Ley, junto a los provincialismos y la UCR. Una particularidad de la región es que mientras los miembros del PRO se inclinaron por la negativa, en oficialismo de la Libertad Avanza hubo abstenciones y ausencias.
En cuanto al desglose por jurisdicción, Santa Cruz votarÃa al unisonó por el rechazó al veto. Tanto el provincialismo de Por Santa Cruz, Sergio Acevedo y José Luis Garrido, como la radical Roxana Reyes y los unionpatristas Ana MarÃa Ianni y Gustavo “Kaky†González adelantaron su postura a favor del Financiamiento a las Universidades, en los últimos dÃas los diputados han mantenido un diálogo estrecho con las autoridades de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral (UNPA).
En RÃo Negro, el panorama se empieza a poner complicado. Si bien también se espera que MartÃn Soria, de UxP, vote acorde a su bloque, el acuerdo entre el oficialismo y el PRO de mantener el veto generarÃa que Sergio Capozzi y AnÃbal Tortoriello, ya sumarÃa dos votos en contra de la Ley, tres si la libertaria Lorena Villaverde no se abstiene ni se ausenta. Por el lado de AgustÃn Domingo, de Innovación Federal y representante directo del oficialismo provincial de JRSN, el gobernador Weretilneck manifestó su postura de apoyar la ampliación del presupuesto universitario, por lo que el parlamentario podrÃa adoptar la misma ruta.
Para Neuquén, desde la Universidad del Comahue se convocó a todos los diputados nacionales, no solamente de esa provincia sino de RÃo Negro también, para que voten en contra del veto. El llamado fue atendido por Pablo Todero y Tanya Bertoldi, de UxP, asà como Osvaldo Llancafilo, del MPN. La rectora de la institución, Beatriz Gentile, hizo un pedido especial al radical Pablo Cervi -que previamente habÃa acordado su voto a favor del veto a la reforma jubilatoria- para que esta vez no se ponga en lÃnea con el oficialismo. Nadia Márquez, de La Libertad Avanza, que se habÃa abstenido en agosto, negó en declaraciones radiales el llamado de la UNCo.
Como en el resto de las provincias, en Chubut los unionpatristas José Glinsky y Eugenia Alianiello van a votar en contra del veto. Ana Clara Romero, del PRO, votarÃa a favor, aunque todavÃa quedan dudas, ya que el gobernador Torres no participó de la reunión con el oficialismo en la que se acordó mantener el veto. En agosto hubo dos ausencias, Jorge Ãvila, de Encuentro Federal, que esta vez irÃa a favor del financiamiento, y el libertario Cesar Treffinger, que mantendrÃa la postura del Ejecutivo Nacional.
Fuente: La Tecla
Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario