YPF toma carrera para exportar un tercio del gas de Vaca Muerta
De acuerdo a lo que anticipó el jefe de Gabinete Nacional, Guillermo Francos, la petrolera de bandera firmará un acuerdo de 140 mil millones de dólares por 20 años.
En paralelo, inspectores de la SecretarÃa de Ambiente y Cambio Climático de RÃo Negro realizaron una inspección en Sierra Grande, donde se desarrolla la segunda etapa del proyecto del oleoducto Vaca Muerta Sur. Este proyecto contempla la construcción de una terminal de recepción y exportación de crudo en Punta Colorada y tiene como objetivo conectar los yacimientos con una red de monoboyas para su transporte mediante buques. La inspección se enfocó en el monitoreo de suelos y la revisión de las condiciones para la instalación de infraestructura, con el fin de garantizar el cumplimiento de las normativas ambientales.
El oleoducto, que se desarrollará en dos etapas, permitirá la exportación de hasta 135 millones de barriles de petróleo por año, lo que posicionará a Argentina como uno de los principales exportadores de crudo de la región. La primera fase de la obra, que abarca 128 kilómetros entre Loma Campana (Neuquén) y Allen (RÃo Negro), ya está en ejecución. La segunda etapa, de 437 kilómetros, conectará con Sierra Grande.
Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario