El Gobierno presiona a Tapia: avanzan con la reducción de beneficios impositivos a los clubes
Luego de la reelección de Claudio "Chiqui" Tapia en la Asociación del Fútbol Argentino, el gobierno de Javier Milei decidió avanzar y enfocarse en los balances de la entidad deportiva.
Mediante el Decreto 939/2024, se estableció que los beneficios fiscales para los clubes del fútbol argentino finalizarán dentro de seis meses, tomando como punto de partida este martes, cuando se publicó la medida.
Al mismo tiempo, esta decisión crea un Comité para fijar “un sistema eficiente, suficiente y sostenible para su reemplazoâ€, en este lapso, según indica el documento. El decreto afirma: “El régimen establecido por el Decreto N° 510 del 10 octubre de 2023 finalizará a los seis meses de la entrada en vigencia del presenteâ€.
AsÃ, la tensión entre el gobierno y la AFA se intensifica, dado que la medida fue tomada pocos dÃas después de que el organismo futbolÃstico omitió el fallo de la Inspección General de Justicia (IGJ) e igualmente realizó la Asamblea en la que reeligió a Tapia como presidente.
Luego de que la Asamblea Ordinaria se haya hecho igual y sea reelegido Chiqui tapia al mando del fútbol argentino, la Inspección General de Justicia, que advirtió que el dirigente "desobedeció la resolución de la IGJ que declaró la convocatoria a elecciones como irregular".
En ese sentido, el pasado jueves, el titular del organismo contralor, Daniel VÃtolo, afirmó que “el proceso de reelección anticipada de Tapia en la AFA se ha dado de forma ilegal. Cometieron además el delito de desobediencia judicial y actos societarios indebidos. Los puntos tratados en la Asamblea son nulos y vamos a tomar las acciones legales que correspondan en la justiciaâ€.
Además, el funcionario advirtió que “las acciones de Tapia lo exponen a graves sanciones que podrÃan llegar a comprometer su continuidad en el cargo como Presidente de la AFA. Nadie está por encima de la ley, Tapia y el resto de los dirigentes deben respetar la resolución de la IGJâ€, amplió.
VÃtolo insistió que el resultado de las elecciones, en las que "Chiqui" era el único candidato, no va a ser aprobado y que "lo que se resolvió (en la Asamblea) no va a ser inscripto ante la IGJ, no va a ser convalidadoâ€.
“Están violando la ley y el estatuto, y además asumen un riesgo: los integrantes del Consejo Directivo y los AsambleÃstas pueden incurrir en el delito de desobediencia, prescripto en el artÃculo 239 del Código Penalâ€, auguró el funcionario.
Fuente: La Tecla

Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario