Spósito ofreció profesionales argentinos formados en Cuba para combatir al coronavirus
Fue al participar de la Comisión de Acción Social y Salud organizada por la Cámara Baja.
Fue al participar de la Comisión de Acción Social y Salud organizada por la Cámara Baja. â€Ponemos a disposición a médicos y otros profesionales que pueden ser útiles en este momento por el que estamos atravesandoâ€, propuso la legisladora.
La Diputada nacional del Frente de Todos, Ayelén Sposito, participó este miércoles del tratamiento parlamentario de la Comisión de Acción Social y Salud de la Cámara de Diputados de la Nación, la cual contó con las disertaciones de los ministros de Desarrollo Social y Salud de la Nación, Daniel Arroyo y Ginés GarcÃa González, respectivamente.
La sesión de los legisladores nacionales se realizó en modo de videoconferencia, a causa del aislamiento obligatorio decretado ante la epidemia de Covid-19 que azota a nuestro paÃs y que hasta el momento se cobró la vida de 28 argentinos.
Al inicio de su intervención, Spósito recordó el tercer aniversario del brutal femicidio de la joven militante del Movimiento Evita, Micaela GarcÃa, en la ciudad entrerriana de Gualeguay.
A continuación, Sposito señaló como oportuno considerar las decisiones tomadas desde el primer momento por el Gobierno para enfrentar la pandemia. En ese sentido, la Diputada interrogó al ministro de Salud: “Frente a esto querÃa preguntar si se piensa en cómo quedará la salud pública ante esta pandemia y cómo desde la clase polÃtica podemos llegar a colaborar para seguir fortaleciendo distintos espacios y darle la importancia que se merece a la salud pública en todo el
territorioâ€.
Tras realizar las preguntas pertinentes, la legisladora reconoció la labor desplegada por los distintos movimientos y organizaciones sociales en los barrios más humildes de todo el paÃs, en el marco de la pandemia de Coronavirus y solicitó la protección de “aquellos compañeros que hoy están llevando la comida a muchos vecinos de esos lugaresâ€.
“¿Cómo podemos coordinar con el Ministerio y los promotores territoriales que están en los barrios trabajando con temáticas como la de género, por ejemplo, y fortalecer el trabajo de los mismos?â€, preguntó Spósito.
Para finalizar, la Diputada indicó: “Soy una médica que me formé en Cuba y con la Agrupación Argentina de Graduados en Cuba, elaboramos una nota que le presentamos a varios funcionarios y el Ministerio de Salud. No solamente ponemos a disposición a médicos, sino a otros profesionales que pueden ser útiles en este momento por el que estamos atravesandoâ€.
Es válido mencionar que durante la cuarentena que decretó el Gobierno Nacional, las diversas Comisiones de la Cámara de Diputados trabajarán vÃa videoconferencia y la Comisión de de Acción Social y Salud fue la segunda en hacerlo y dicha metodologÃa que se mantendrá en esta etapa.

Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario