El Frente de Todos pidió que la Legislatura habilite las sesiones a distancia
El bloque de legisladores del Frente de Todos le envió una nota al vicegobernador Alejandro Palmieri pidiéndole que a la brevedad convoque al cuerpo.
Dicha nota, ingresada este martes, advierte sobre la necesidad de “contribuir a la búsqueda de mecanismos que permitan un modo de funcionamiento en el marco del estado de excepciónâ€, y propone alternativas para sesionar a distancia y permitir el trámite parlamentario a iniciativas que mientras tanto se acumulan ante la imposibilidad de que los legisladores puedan debatirlas.
Varias de esas iniciativas contienen propuestas de contención y beneficios para aquellos sectores de la economÃa más afectados por la emergencia sanitaria.
En sintonÃa con lo que sucede en el Congreso de la Nación, el bloque del Frente de Todos en RÃo Negro le solicitó a Palmieri que “autorice la presentación de proyectos en forma digitalâ€; el quehacer de las comisiones tanto permanentes como especiales a través del sistema de video conferencias, y la implementación “del mecanismo de funcionamiento a distancia, para la celebración de sesiones†en el marco de excepción que impone la pandemia de Coronavirus.
Para habilitar estos “encuentros virtualesâ€, no obstante, la Legislatura deberÃa modificar su reglamento interno, y para esto contar con el acuerdo de los distintos bloques que la integran, posición que ya adelantó el Frente de Todos en la nota dirigida a Palmieri, poniéndose, dice el texto “a disposición para colaborar en la explicitación de los modos y herramientas que resultarÃan útiles en la implementación de las medidas propuestasâ€.
Durante el aislamiento, la resolución N° 151 con la firma de Palmieri, especificó la actividad en “áreas esenciales o crÃticas†hasta el 31 de marzo, la cual luego prorrogó hasta el 13 de abril con la norma N° 155. Sin embargo, en la práctica la Legislatura provincial permaneció cerrada.
Este lunes, mediante Resolución N° 157, Palmieri prorrogó el receso, en lÃnea con el gobierno nacional hasta el 26 de abril. Pero aunque incorporó modificaciones administrativas y amplió las áreas consideradas esenciales, es algo que para los integrantes del bloque del FdT aún “resulta insuficienteâ€.
Es que si bien a partir de esta nueva ampliación comenzaron a registrarse algunos trámites, desde el inicio de la cuarentena no han ingresado formalmente los Decretos Ley emitidos por el Ejecutivo provincial, ni presentaciones de ningún tipo.
Tampoco han podido alcanzar estado parlamentario los proyectos de las distintas bancadas que apuntan propuestas para superar la grave coyuntura económica y sanitaria que al igual que el paÃs, atraviesa RÃo Negro.
En tal sentido, el bloque del Frente de Todos destacó que “por nuestra parte no hemos dejado de trabajar sobre distintas propuestas, algunas inmediatas y otras para cuando logremos salir de la crisis y debamos afrontar sus consecuencias. Pero por el momento no ha estado habilitado ni siquiera el debate en comisiones, algo que podrÃa hacerse vÃa teleconferencias, tal como lo hace la gobernadora habitualmente con su gabineteâ€.
La modalidad de sesiones a distancia, la firma electrónica y el sistema de voto remoto para los legisladores, son herramientas ya implementadas por la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en tanto se analiza la puesta en marcha de un sistema similar en la Cámara de Diputados de la Nación.

Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario