Continúan los trabajos para llevar riego a 1800 hectáreas de Campo Grande
Se ejecución demanda un financiamiento del Plan Castello de $203.700.000.
La obra de riego que incorporará alta tecnologÃa sustentable,
apunta a generar un nuevo valle productivo que impulsará el desarrollo
agrÃcola, ganadero e industrial en toda el área circundante a Vaca Muerta.
Se ejecución demanda un financiamiento del Plan Castello de $203.700.000.
Realizados lo trabajos topográficos y de nivelación, la empresa Tecnobras Argentina SA, a cargo de la ejecución, realiza actualmente el desmonte y excavación del nuevo canal descargador que verterá en el canal secundario para asà llegar al rÃo Neuquén, dándole continuidad al circuito del agua. Para ello, también se llevan a cabo tareas de limpieza del drenaje para permitir la evacuación de agua.
Paralelamente, en gabinete se sigue desarrollando la ingenierÃa de detalles que es la responsable de transformar el proyecto en la práctica para llevarlo a terreno.
El proyecto implica la incorporación de tecnologÃa de punta para la automatización del riego. El nuevo sistema será presurizado y aumentará el área productiva para diversificarla. En el marco de un proyecto integral, se planifica agregar ganaderÃa y forrajes con intención de sumarle un mercado concentrador para vender lo que allà se produzca, y un parque industrial vinculado a prestar servicios a las empresas petroleras que operan en el yacimiento cercano de Vaca Muerta.
La inspección de la obra, que tiene un plazo de ejecución de 540 dÃas, la realiza la Provincia a través del Departamento Provincial de Aguas y el Ministerio de Obras y Servicios Públicos.

Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario