COVID-19: RÃo Negro refuerza medidas para el cuidado de adultos mayores en residencias geriátricas
El Ministerio de Salud incorporó a los cuidadores como parte de personal esencial dentro de la definición de caso sospechoso de COVID- 19.
Reforzando las medidas de prevención aplicadas a personas alojadas en residencias geriátricas, el Ministerio de Salud incorporó a los cuidadores como parte de personal esencial dentro de la definición de caso sospechoso de COVID- 19.
En este sentido, en el criterio 3 de la definición de “Caso Sospechoso†incorporada en el capÃtulo de Vigilancia Epidemiológica del Plan Operativo para atender la emergencia provincial frente al COVID-19, se indica que está dentro de esta definición “todo personal de salud y personal esencial (Fuerzas de seguridad y Fuerzas Armadas o personas que brinden asistencia a personas mayores), que presente fiebre o dos o más de los siguientes sÃntomas: tos, odinofagia, dificultad respiratoria, anosmia o disgeusiaâ€.
Asimismo, en el anexo VI del mismo Plan, el organismo provincia reforzó las medidas para prevenir el COVID-19 en el cuidado de las personas mayores alojadas en residencias geriátricas.
El documento, brinda una serie de recomendaciones de prevención e indicaciones para el personal que trabaja en residencias y para las visitas.
Medidas de prevención:
Distanciamiento Social: respetar rigurosamente la cantidad de internados acorde a la capacidad fÃsica habilitada, garantizando el distanciamiento de los hospedados. Si se cuenta con dormitorios compartidos, deberán separarse las camas como mÃnimo 1,50 metros o más.Lavado de Manos: Se debe disponer de los elementos necesarios en cada baño o espacio común. El lavado debe ser de manera frecuente con agua y jabón o aplicando alcohol en gel: antes de entrar y al salir de un área utilizada por otras personas, después de toser o estornudar, antes de comer, luego de haber tocado superficies de uso común, después de tocar bolsas de residuos u otros desechos.
Higiene respiratoria: Ventilar los ambientes, si es posible unos minutos al menos cada 4 horas o con mayor frecuencia según la necesidad. En caso de contar con residentes con sÃntomas respiratorios, y se ha descartado la existencia de un caso de COVID-19, debe aislarse o usar barbijo según la intensidad de los sÃntomas, para evitar contagios o sobreinfecciones en la población del lugar.
Higiene de los espacios comunes: Desinfectar con frecuencia las superficies y objetos de uso habitual. Debe realizarse diariamente o cada 8 horas y esta frecuencia puede acelerarse dependiendo del tránsito, actividades y de la acumulación de personas.
Indicaciones para el personal:
Además de las señaladas en las medidas anteriores, es importante tener en cuenta que no debe ir a trabajar si se encuentra en aislamiento por ser un caso sospechoso o contacto estrecho de un caso positivo hasta tanto lo indique la autoridad sanitaria.
En caso de presentar sÃntomas respiratorios o fiebre debe abstenerse de ir a trabajar y comunicarse de inmediato con el 911.
Al salir de su casa debe contar con un protector facial (tapa boca, nariz y mantón) y usarlo según las recomendaciones del Ministerio de Salud.
Asimismo, se aconseja seguir las recomendaciones para “Trabajadores en actividad – Públicos y Privados†para reforzar conceptos de cuidados generales y particulares, como por ejemplo para el traslado.
Recomendaciones para las visitas:
La Institución debe incluir en su plan de contingencia las normas de circulación que regirán durante la pandemia e informarla fehacientemente a las familias. Se debe ser categórico respecto a las prohibiciones de acceso a personas con sÃntomas respiratorios, antecedentes recientes de enfermedad respiratoria (COVID-19 y otras). Se debe valorar cada caso en particular, para que el aislamiento no se convierta en un agravante de la condición de fragilidad que suele caracterizar a los adultos mayores institucionalizados.
Se debe disponer de elementos en calidad y cantidad suficiente para la higiene de manos.

Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario