Educación promueve la lectura y la escritura creativa en casa
Los niños, niñas y adolescentes cuentan con un nuevo espacio para la lectura y escritura creativa.
Los niños, niñas y
adolescentes cuentan con un nuevo espacio para la lectura y escritura creativa,
con el fin de intercambiar libros en diferentes formatos de acceso libre y
gratuito, videos y pelÃculas, para pasarla bien, inspirarse y aprender.
El material esta publicado en la web del Ministerio de Educación y Derechos Humanos en la solapa de “Seguimos Aprendiendoâ€.
La propuesta surge del área de Cultura, de la Dirección de Educación FÃsica y ArtÃstica, Deporte, Cultura y Clubes Escolares, en articulación con las Direcciones de Nivel y pone a disposición de docentes y multiplicadores literarios estrategias para fomentar la lectura y escritura creadoras dirigidas a estudiantes de todas las edades, a fin de propiciar la comunicación y la escucha, tan fundamentales sobre todo en estos dÃas de aislamiento social por motivos del COVID-19.
El espacio forma parte del plan de continuidad escolar “Seguimos Aprendiendoâ€, para el Plan de Lectura de RÃo Negro, y cuenta con sugerencias y orientaciones para docentes de todos los niveles, asà como con material literario que se irá renovando en forma semanal.
“El objetivo es propiciar la lectura y la expresión literaria, oralidad o escritura, en todos los géneros, poesÃa, relato, cuento, letras de canciones, entre otros, sobre todo en estos dÃas de aislamiento social, una alternativa o posibilidad de “salir†sin salir de casaâ€, explicó la coordinadora de la propuesta, Iris Giménez.
Asimismo agregó: “Queremos transitar esta experiencia en forma conjunta con docentes, estudiantes y familias, por lo que les invitamos a construir este espacio colaborativamente haciéndonos llegar sus observaciones, consultas y aportesâ€. El correo de referencia para comunicarse es cultura.defadcyce.rn@gmail.com
El material de promoción corresponde a obras de hacedores culturales, escritoras y escritores regionales y nacionales, editoriales estatales e independientes que habilitan el acceso libre y gratuito a obras literarias en diferentes formatos, asà como a propuestas gestadas por el área de Cultura en forma colaborativa con docentes y promotores de la lectura de nuestra región.

Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario