Los operadores del 911 están capacitados para ayudar a mujeres que conviven con sus agresores
Operadores de 911 se capacitaron para atender a victimas que vivan con sus agresores y no puedan expresarse para denunciar una situación de violencia.
Operadores de 911 se
capacitaron para atender a victimas que vivan con sus agresores y no puedan
expresarse para denunciar una situación de violencia.
El aislamiento por la pandemia del coronavirus, hace que tal vez muchas mujeres vÃctimas de violencia no puedan realizar la denuncia ya que se encuentran en el mismo domicilio del agresor.
Por esta razón, en el marco de la actual cuarentena, los operadores y operadoras del 911 recibieron una capacitación para poder comprender el pedido de ayuda a pesar de que no den señales especÃficas al respecto.
Fue asà que desde la SecretarÃa de Justicia del Ministerio de Seguridad y Justicia de RÃo Negro se implementó el “Instructivo de Actuación para Operadores de RÃo Negro Emergencias ante posibles situaciones de Violencia por razones de Género en el contexto de aislamiento social, preventivo y obligatorioâ€.
La importancia de esta iniciativa radica en que las vÃctimas que estén en compañÃa de un agresor, pueden comunicarse al 911 RN Emergencias y pedir ayuda sin expresarlo de manera concreta.
La capacitación, dictada de manera virtual, estuvo a cargo del Departamento Psicosocial del Ãrea de Género que además se replicó en todas las ComisarÃas de la Familia de la provincia.
De esta manera, las mujeres pueden comunicarse y serán comprendidas y contenidas por el operador u operadora más allá de no poder hablar y asi brindar un mensaje erróneo o contradictorio como por ejemplo pedir un taxi o un servicio de delivery de comidas.
Con esa información, desde RN Emergencias se entenderá que la persona que llama puede encontrarse en peligro. La vÃctima solamente tendrá que proporcionar su domicilio e inmediatamente se enviará al lugar un móvil policial. Además con esta estrategia, el operador le podrá preguntar a la vÃctima si se encuentra en una situación de violencia para que ésta pueda contestar con respuestas simples como si o no.
A través del 911 RN Emergencias, las mujeres rionegrinas siguen contando con un canal para denunciar y pedir ayuda de la manera que puedan más allá de la situación de aislamiento actual por el COVID–19.

Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario