Weretilneck agradeció a Nación por fijar un barril criollo a 45 dólares
El senador nacional por Juntos Somos RÃo Negro, agradeció al presidente Alberto Fernández por la decisión de haber fijado un precio sostén para la producción local de petróleo en u$s45.
“Gracias presidente @alferdez por establecer el barril criollo de petróleo, una decisión federal que permite salvaguardar la economÃa de las provincias productoras, de las pymes y que sostiene miles de puestos de trabajoâ€, publicó hoy el exgobernador rionegrino.
La medida quedó establecida este martes a través de la publicación de un decreto publicado en el BoletÃn Oficial. Las empresas deberán cumplir una serie de requisitos vinculados a mantener el nivel de empleo, inversiones y con restricciones al mercado de cambios.
Se decretó que hasta finalizar el 2020 “las entregas de petróleo crudo que se efectúen en el mercado local deberán ser facturadas por las empresas productoras y pagadas por las empresas refinadoras y sujetos comercializadores, tomando como referencia para el crudo tipo Medanito el precio de 45 dólares por barrilâ€.
En el BoletÃn Oficial se aclaró que este precio “será ajustado para cada tipo de crudo por calidad y por puerto de carga, utilizando la misma referencia, de conformidad con la práctica usual en el mercado localâ€.
Durante el plazo de vigencia de esta medida, las empresas productoras deberán sostener los niveles de actividad y/o producción registrados durante el 2019, “tomando en consideración la situación actual de contracción de la demanda local e internacional, tanto del petróleo crudo como de sus derivados, producto de los efectos de la pandemia de COVID-19â€, se explicó.
En ese sentido, el Gobierno hizo referencia a un “marco de consenso†entre el sector empresarial y los empleados para que, además de cumplir con el “sostenimiento de los contratos vigentes†con las empresas de servicios regionales, “deberán mantener la planta de trabajadores†que tenÃan al 31 de diciembre del año pasado.

Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario