Análisis de los efectos económicos del COVID-19 y evaluaciones para el manejo de la deuda provincial
La Provincia se encuentra evaluando preventivamente el alcance de las consecuencias económicas del COVID-19.
La Provincia se encuentra
evaluando preventivamente el alcance de las consecuencias económicas del
COVID-19, la proyección de sus efectos en el tiempo y la forma de asegurar el
normal funcionamiento del Estado y la sostenibilidad de la deuda pública.
Ante el sorpresivo acaecimiento de la pandemia COVID-19 con sus inevitables consecuencias, la Provincia mantiene sus polÃticas de control del gasto público y de reasignación de los recursos provinciales, a fin de atender el incremento de gastos en salud pública y poder afrontar las necesidades de los sectores más vulnerables de la población, con el objetivo de sostener la actividad económica y financiera de la Provincia.
Concretamente, la pandemia COVID-19 y el consecuente aislamiento de la población afectaron gravemente el nivel de actividad de la Provincia, presentando un escenario extremadamente complejo para las finanzas públicas. Se ha producido una disminución importante de los ingresos fiscales, principalmente por la caÃda del turismo, la baja en la actividad hidrocarburÃfera a nivel provincial y la caÃda en los ingresos de la coparticipación de impuestos a nivel nacional, todo ello agravado por un aumento significativo de los gastos.
La Provincia considera importante afirmar su compromiso en materia de endeudamiento, a fin de mantener la confianza de sus acreedores y honrar su reputación como sujeto de crédito en los mercados locales e internacionales, no obstante el complejo contexto actual.
Dado este escenario, el Gobierno Provincial con la anuencia de la Unidad de Apoyo de Sostenibilidad de la Deuda Provincial del Gobierno Nacional se encuentra trabajando con sus asesores financieros y legales con el único fin de evaluar la situación económica y financiera de la Provincia, de forma de analizar y ordenar las necesidades que requieran atención por parte de la misma y la administración de sus pasivos.

Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario