La UNRN, en el puesto 9 del ranking SCImago
Por segundo año consecutivo, la UNRN rankeó entre los 10 primeros puestos en investigación en el Ranking Scimago.
Por segundo año consecutivo,
la UNRN rankeó entre los 10 primeros puestos en investigación en el Ranking
Scimago.
La UNRN volvió a destacarse como una de las mejores instituciones del sistema universitario argentino en la categorÃa investigación. La nueva edición 2020 del SCImago Institution Ranking (SIR) -una de las clasificaciones universitarias de mayor prestigio en el mundo- ubicó a la UNRN en el puesto 9 en el ranking de investigación de universidades argentinas, subiendo asà un puesto en relación a su posición en el 2019.
El ranking de investigación del SIR 2020 ubicó además a la Universidad en el puesto 90 de las 125 instituciones de educación superior en Latinoamérica en el ranking de investigación.
El SIR es uno de los más prestigiosos rankings centrados especÃficamente en la evaluación de la productividad cientÃfica de las instituciones. La medición se hace a partir de la combinación de tres conjuntos de indicadores basados en: rendimiento de la investigación; resultados de la innovación; y el impacto social medido por su visibilidad en la web
“La ubicación de la UNRN en el grupo de las 10 mejores universidades argentinas refleja, desde la estadÃstica, la consolidación de la producción cientÃfica de nuestra institución que se desarrolla en las distintas unidades ejecutoras de investigación con que cuenta la universidadâ€, detalló el rector de la UNRN, Lic. Juan Carlos Del Bello.
“La evolución de nuestro posicionamiento en el ranking SCImago es un indicador de que venimos implementando las polÃticas correctas en el ámbito de la investigación y la divulgación cientÃfica. Esta noticia es un estÃmulo muy importante para nuestra comunidad que no ha detenido ni las actividades de docencia ni las de investigación en el contexto de aislamiento que estamos viviendoâ€, agregó.
“Además de la destacada posición en Investigación, la UNRN se ubicó en el puesto 20 en el ranking de Innovación; y en el puesto 12 en el ranking de Impacto Social. Nuestra institución quedó en el puesto 21 en el rango general de las instituciones nacionales y en el 138 en el universo de instituciones de América Latina. El posicionamiento de nuestra universidad, es una muestra certera de los resultados de la polÃtica de ciencia y tecnologÃa que ha llevado a la Universidad a obtener importantes logros en esta función sustantiva durante los últimos años y da cuenta del sostenido proceso de calidad de la gestión institucionalâ€, expresó Del Bello.
Ranking de Investigación SCImago en Argentina
1Universidad de Buenos Aires
2 Universidad Nacional de La Plata
3 Universidad Nacional de Córdoba
4 Universidad Nacional de Rosario
5 Universidad Nacional de Quilmes
6 Universidad Nacional de Cuyo
6 Pontificia Universidad Católica Argentina Santa MarÃa de los Buenos Aires
6 Universidad Nacional de San Martin
7 Universidad Nacional de Misiones
8 Universidad Nacional del Comahue
8 Universidad Nacional del Nordeste
8 Universidad Nacional de Mar del Plata
9 Universidad Nacional de Rio Negro
10 Universidad Nacional de Tucumán
11 Universidad Nacional de Salta
12 Universidad Nacional del Litoral
13 Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
14 Universidad Nacional del Sur
15 Universidad Nacional de San Luis
16 Universidad Nacional de La Pampa
16 Instituto Balseiro
17 Universidad Nacional de Rio Cuarto
18 Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco
19 Universidad Nacional de San Juan
19 Universidad Tecnológica Nacional
El SIR se elabora a partir de la base de datos Scopus, la mayor base de datos de citas y resúmenes de bibliografÃa cientÃfica revisada por pares y considera diecisiete variables distribuidas en calidad y cantidad de publicaciones, producción de publicaciones asociadas a la Innovación y al Impacto Social. Este ranking clasifica instituciones académicas que realizan investigación, ordenadas por un indicador compuesto que combina tres rangos basados en investigación, innovación e impacto social. Cada rango, a su vez, está compuesto por una serie de indicadores: para Investigación algunos de los indicadores son: liderazgo cientÃfico, publicaciones en revistas no propias, publicaciones de alta calidad y acceso abierto; para innovación: conocimiento innovador, patentes e impacto tecnológico; para Impacto Social: Altmetrics (métricas que observan el impacto de una publicación en otros entornos como Facebook o Twitter), y visibilidad de la Web institucional.
A efectos de la clasificación del Ranking Scimago, el cálculo se genera cada año a partir de los resultados obtenidos durante un intervalo de cinco años cuyo último año corresponde a los dos años previos a la edición del ranking. En la edición 2020 se han considerado los resultados utilizando la producción del perÃodo 2014 – 2018.

Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario