Presentan un proyecto para aliviar la situación crÃtica de los guÃas de turismo
Los legisladores del FdT, MarÃa Eugenia Martini y Luis Noale impulsaron una iniciativa para ayudar a paliar la crisis del sector de guÃas de turismo.
Los legisladores del FdT,
MarÃa Eugenia Martini y Luis Noale
impulsaron una iniciativa para ayudar a paliar la crisis del sector de
guÃas de turismo -esencial para la industria turÃstica- mientras duren los
efectos del aislamiento social, preventivo y obligatorio, dictado en ocasión de
la pandemia Covid- 19.
Al igual que otras, el Turismo no es una actividad homogénea e incluye -a la sombra de las grandes empresas- segmentos que en tiempos de crisis sufren las consecuencias con más dureza que otros.
Uno de estos segmentos es el de los guÃas de Turismo, un sector que exhibe altos porcentajes de informalidad laboral.
A pesar de ser una actividad profesional, solo una minorÃa tiene empleo de forma permanente en relación de dependencia. Por el contrario, casi el 95% de los trabajadores y trabajadoras está inscripto en alguna de las categorÃas de monotributo, con la fragilidad que la situación conlleva.
Una encuesta difundida por la Asociación de guÃas en RÃo Negro, describe que solo el 5,30 % de los encuestados se encuentra bajo relación de dependencia. Casi una quinta parte de los mismos (el 18,50%) son inscriptos al llamado monotributo social. La mayorÃa (un 51,10%) se enrolan en las categorÃas A, B y C. Los monotributistas de la categorÃa D alcanzan un 13,20 %. Una minorÃa (7,30%) están inscriptos bajo las categorÃas E (4%), F (1,30%) y G (2%). No figuran inscriptos en las categorÃas H, I, J y K. Por último, las dos terceras partes de los encuestados (63,60%) indicaron que en el núcleo familiar no existe otro tipo de ingreso.
En el actual escenario de retracción económica a causa de la pandemia de Covid-19, el Turismo en general es una de las actividades más afectadas a nivel mundial. El sector acumula ya 70 dÃas de parálisis en el paÃs, desde el 20 de marzo pasado, cuando el gobierno decretó el aislamiento social y restringió por completo el tránsito de personas por motivos de placer o esparcimiento.
Será además, según anuncian las autoridades sanitarias, una de las últimas actividades en retomarse tras la cuarentena. Aún con fecha incierta, se estima que esto no sucederá hasta el verano.
Este diagnóstico se constituyó en fundamento del proyecto de Comunicación presentado esta semana a la Legislatura provincial por los legisladores MarÃa Eugenia Martini y Luis Noale, que apunta a aliviar la situación lÃmite que padecen los guÃas de Turismo hoy especialmente golpeados por la crisis sanitaria producto de la pandemia de Covid-19.
Entre las medidas propuestas los parlamentarios impulsaron la eximición del pago del impuesto a los Ingresos Brutos en todas las categorÃas por dos periodos mensuales posteriores a la fecha en que se levante el periodo del aislamiento social, preventivo y obligatorio; la eximición del pago del Impuesto Inmobiliario domiciliario para los trabajadores del turismo por el periodo que dure el aislamiento social, preventivo y obligatorio, y la implementación de un sistema de subsidios mientras dure la cuarentena.
“La caÃda de la actividad turÃstica está llevando a una crisis severa a una de las principales actividades económicas de la provinciaâ€, señaló MarÃa Eugenia Martini. “El Frente de Todos ya ha presentado un proyecto en este sentido, que declara la situación de emergencia del sector turÃstico en RÃo Negro, del cual dependen unos 62 mil puestos de trabajo. Entre ellos uno de los sectores más vulnerables es el de los guÃas de Turismo. Se trata de trabajadores y trabajadoras profesionalizados cuyas familias en muchos casos no tienen otra fuente de ingresosâ€.

Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario