Nora Aurora Cader realizó un balance de lo actuado durante el primer año de gestión.
En su mensaje que se extendió por una hora y media Cader repasó como fue el proceso de conformación del organismo creado por ordenanza a finales de 2018.
La defensora del Pueblo del
Municipio de Viedma, Nora Aurora Cader, concurrió esta mañana al Deliberante
para brindar a las y los concejales, y a la ciudadanÃa en su conjunto su primer
informe de gestión desde que asumió formalmente en el cargo. Una de las
cuestiones que remarcó fue la necesidad de fortalecer el recurso humano y
logÃstico del organismo para estar a la altura de las demandas de la comunidad.
La presentación, que originalmente estaba prevista para los primeros dÃas de marzo, se postergó hasta hoy debido a las restricciones para todas las actividades públicas decretadas por las autoridades sanitarias por la pandemia de coronavirus.
Cader fue invitada por la presidenta del Concejo Maricel Cévoli a brindar su informe, tras el espacio de homenajes de la sesión presencial que realizó esta mañana el cuerpo y en la que estuvieron presentes todos sus integrantes: Walter Dalinger, Pedro Bichara y Silbana Cullumilla de JSRN; Luciano RuÃz y Zulma Romero del FDT; Roberta Scavo de la CC-ARI; Pedro Sánchez de la ASV; y Vannesa Cacho de PAR.
En su mensaje que se extendió por una hora y media Cader repasó como fue el proceso de conformación del organismo creado por ordenanza a finales de 2018, y la aceptación inmediata que tuvo en la comunidad cuando se comenzó a trabajar en diferentes temáticas que preocupaban y afectaban a vecinas y vecinos de la ciudad.
Destacó como un paso fundamental la conformación del equipo de trabajo conformado por la abogada Patricia Delgado, la licenciada Gisela Scatena y la técnica Carla Rasquela, aunque destacó la necesidad del organismo de seguir sumando recursos humanos para poder dar respuestas a los planteos, reclamos y solicitudes que llegan a diario al organismo y que abarcan temas sociales, ambientales y administrativos de las más variada Ãndole.
También hizo referencia a las gestiones que en nombre de los ciudadanos del ejido municipal se han realizado desde la DefensorÃa ante organismos nacionales, provinciales y municipales. A la vez que respasó varios casos puntuales en los que la DefensorÃa intervino.
Sobre el final de su alocución agradeció a los concejales del periodo anterior que impulsaron la ordenanza que dio a luz a la DefensorÃa Municipal del Pueblo y a los funcionarios del Ejecutivo Municipal que contribuyeron a ponerla en marcha. Especialmente recordó la figura del fallecido intendente José Luis Foulkes, quien poco tiempo después de haber sido elegida por los ediles para ser la primera Defensora del Pueblo de las y los viedmenses, le expresó en privado su respaldo y su reconocimiento a su larga trayectorÃa como militante dedicada a lo social.
Tras agradecer a su familia, a su equipo de trabajo y a todos los ciudadanos que han permitido que la DefensorÃa se convierta en una caja de resonancia de sus inquitudes, reclamos y problemáticas finalizó su mensaje. Allà se pasó a un breve cuarto intermedio en el que las y los concejales saludaron a Cader y a su equipo, para luego continuar con el resto del temario de la sesión legislativa.

Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario