Sábado, 25 de octubre
PROVINCIALES

Legislatura solicita ART para bomberos

Se solicita a la Cámara de Diputados de la Nación, el urgente tratamiento del proyecto N° 3242/19, para la Cobertura por ART para todos y todas los Bomberos Voluntarios del País.

Fue aprobado en la ultima sesión legislativa, el proyecto presentado por el Legislador Facundo Montecino Odarda (RIO - Frente de Todos) el cual solicita a la Cámara de Diputados de la Nación, el urgente tratamiento del proyecto N° 3242/19, para la Cobertura por ART para todos y todas los Bomberos Voluntarios del País.

El Legislador expreso que “hasta la fecha, ningún gobierno ha tomado la decisión de regular efectivamente la incorporación de los y las bomberos voluntarios al Sistema de Riesgos del Trabajo. Es sumamente necesaria una LEY que haga obligatoria y operativa la cobertura a estos servidores públicos. “

Cabe recordar que el proyecto de ART para Bomberas y Bomberos Voluntarios, fue un reclamo social que originariamente surgió de San Carlos de Bariloche. Fue presentado por la senadora Nacional mandato cumplido Magdalena Odarda por primera vez en el año 2014, aunque perdió estado parlamentario. Luego fue presentado nuevamente en junio del 2016 y aprobado en primera vuelta en 2017 por unanimidad de votos”.

Posteriormente, en la Cámara de Diputados de la Nación, el proyecto de ART para Bomberas y Bomberos no fue tratado por falta de voluntad política del gobierno Nacional de Cambiemos, por lo que el proyecto perdió nuevamente estado parlamentario a fines del año 2018.

En el año 2019, la ex Senadora Odarda volvió a insistir con la iniciativa en el Senado de la Nación, donde se aprobó por unanimidad de votos y obtuvo así la media sanción necesaria nuevamente.

Actualmente el expediente se encuentra en la Cámara de Diputados esperando por un pronto tratamiento parlamentario.

El legislador Facundo Montecino Odarda indicó que” el proyecto de ART para Bomberos Voluntarios cuenta con el apoyo de miles de personas. Tanto es así, que se han juntado más de 11.000 firmas en acompañamiento a esta importante iniciativa”.

“La sanción de esta normativa registra atrasos y cajoneos –fundamentalmente en los años del macrismo-realmente inexplicables. Inentendibles para la ciudadanía en general, que se vuelca masivamente a apoyar la sanción de esta ley con su firma. Para los propios bomberos y bomberas, que arriesgan sus vidas todos los días desinteresadamente en pos de cuidar los bienes materiales de los demás. Para sus familias, que quedan en un estado de absoluta desprotección cuando ocurre un accidente que afecta la salud de un voluntario o voluntaria. Llegó el momento de avanzar con este tema y tomar la bandera que ha levantado desde un principio Damián Lucero, bombero de San Carlos de Bariloche que ha sufrido una afección de por vida a raíz de haber inhalado humos y gases tóxicos en un siniestro, y que ha tenido un rol protagónico en la gestación de esta ley. Damián ha sido distinguido por la Legislatura de Río Negro por su dedicación, valor, empeño, entrega y coraje, arriesgando su vida en pos del bienestar de la comunidad y gracias a su incansable impulso –y al de muchos que desarrollan su tarea en un escenario de total vulnerabilidad- lograremos este justo reconocimiento a más de 45 mil bomberos y bomberas voluntarias de toda la República que hoy no cuentan con esta imprescindible cobertura”.

Noticia Anterior

Viedma prepara a prestadores turísticos para la postpandemia

Noticia Siguiente

NUEVO CAMION PARA LOS MENUCOS

Comentarios

  • Se el primero en comentar este artículo.

Deja tu comentario

(Su email no será publicado)

🔔 ¡Activa las Notificaciones!

Mantente informado con las últimas novedades.